Vecinos de la Costa
Colastiné / Santa Fe

Lo que Hay que Saber Sobre las Multas en la 168

Gran preocupación persiste en los vecinos de la costa santafesina y en general por quienes transitan por la ruta nacional 168 respecto a las infracciones labradas por exceso de velocidad a través de los dispositivos de medición instalados en la misma.

En tal sentido la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe aclara sobre las distintas situaciones que se presentan en la Ruta N° 168. En primer lugar hay que decir que el municipio instaló dos cinemómetros, el primero en dirección Santa Fe a Paraná a la altura del puente peatonal que comunica a la ciudad universitaria, que todavía NO funciona.

El segundo está colocado en sentido viniendo desde la Costa santafesina hacia la ciudad de Santa Fe, el cual funciona solamente para la medición de cantidad de vehículos que circulan en los distintos horarios (material que se ocupa para la implementación de políticas de tránsito), pero NO está controlando máximos de velocidades, por lo tanto NO se labran actas de infracción con este cinemómetro hasta el momento.

La fecha de inicio de control con este sistema todavía es incierta dado que faltarían completarse algunas precisiones técnicas – administrativa. Cuando comiencen se dará aviso públicamente y se colocarán las señaléticas correspondientes, y la velocidad permitida en ese sector será de 80 km/h

Multas e Infracciones

Respecto de las multas que recibieron últimamente algunos vecinos de la costa santafesina y de la provincia de Entre Ríos hay que puntualizar que son producto de lo que se conoce como cinemómetros móviles, como su nombre lo indica, no son puestos fijos sino que van rotando por distintos lugares para ejercer un control sobre la velocidad en rutas nacionales y provinciales,  que supo estar a la altura del supermercado Walmart, como así también en otros lugares, por ejemplo a la altura del puesto de Gendarmería Nacional en la ruta 168.

En este caso puntual la Agencia de Seguridad Vial de la provincia de Santa Fe dio a conocer que en el tramo que va desde el Viaducto Oroño hasta el cruce de la Ruta 168 y la Ruta 1, la velocidad permitida es 110Km/h, y en breve se colocaran para la fiscalización vial sistemas electrónicos, en ese sector seguramente articulado con la Municipalidad de Santa Fe.

Artículos relacionados

Costanera Este, La Universidad Nacional del Litoral Inauguró las Refacciones y Ampliaciones del Centro de Salud

Redaccion VC

Teatro Municipal 1° de Mayo, Una Joya de la Ciudad de Santa Fe. Con 120 Años, Se Realizan Trabajos de Restauración

Redaccion VC

Fiestas Clandestinas, Se Profundizarán los Controles y Procedimientos en el Marco de la Pandemia

Redaccion VC