Vecinos de la Costa
Cayastá

Inscripción a los Campamentos Culturales

El Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia informa que hasta el 7 de diciembre se encuentra abierta la inscripción para los establecimientos educativos de nivel primario, secundario y terciario interesados en asistir, durante el ciclo lectivo 2019, a los Campamentos Culturales Raíces de mi tierra Litoral, en Cayastá; y Corazón de Quebracho, en Villa Guillermina.

Los establecimientos educativos interesados en participar deberán comunicarse por correo electrónico con el campamento que deseen visitar, informando datos de la institución y grado/s o año/s que participará/n, así como información de contacto.  El miércoles 12 de diciembre se realizará un sorteo público en cada sede para asignar las fechas a las escuelas e institutos que se han inscripto, cuyo resultado se publicará oportunamente.

LAS PROPUESTAS
Primer Campamento Raíces de mi tierra Litoral: se ubica en la localidad de Cayastá (departamento Garay). Su funcionamiento dentro del predio del parque arqueológico de las Ruinas de Santa Fe la Vieja, hace de este establecimiento un lugar especial para el recorrido a las raíces de nuestra historia. Recibe contingentes de estudiantes de todos los niveles y modalidades para realizar actividades vinculadas con la historia y la cultura de Santa Fe.

Las inscripciones deberán realizarse a primercampamentocultural@hotmail.com

Corazón de Quebracho: ubicado en Villa Guillermina (General Obligado), en el Complejo Histórico, Cultural, Educativo y Ambiental de la localidad despierta el interés de las y los estudiantes por conocer y vivir la historia de los pequeños pueblos fundados por la Compañía La Forestal, a principios del siglo XX. El recorrido por el campamento invita a conocer edificios de valor patrimonial que hacen a la identidad de nuestro norte santafesino.

La inscripciones deberán realizarse a campamentocultural9001@hotmail.com

CAMPAMENTOS CULTURALES
Son establecimientos educativos que tienen como objetivo difundir el patrimonio cultural, histórico, social y natural de la provincia, a través de jornadas de campamento o recreativas en las que los lenguajes artísticos se cruzan con la vida en la naturaleza.

 

Artículos relacionados

Cayastá, Crearán la Oficina de la Producción. Entrega de Semillas del Programa “Pro Huerta” del INTA

Redaccion VC

Julio Migno, Siempre Presente en la Costa Santafesina. Poetas y Músicos Se Unen para Homenajearlo

Redaccion VC

“Triciclo Cultural”, Sigue por la Costa Santafesina

Redaccion VC