La Universidad Nacional del Litoral (UNL) llevará adelante una amplia agenda durante el todo el mes de marzo a propósito del Día Internacional de la Mujer. Con diversas actividades, la casa de altos estudios se propone visibilizar y reflexionar acerca de las problemáticas de género.
En el año de su centenario, la UNL busca profundizar el trabajo en pos de la igualdad y de una vida libre de violencias para las mujeres.
En esa línea las propuestas son abiertas a la comunidad y participativas, incluyendo múltiples miradas, exposiciones y expresiones artísticas.
En este marco, se destaca un espacio destinado a evaluar el funcionamiento del Protocolo de Violencia vigente en la UNL. El mismo tendrá lugar el viernes 29 de marzo a las 16 en la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU).
Actividades Todo el Mes
Muestra “Y que sepa abrir la puerta”
Museo de Arte Contemporáneo (MAC)
Una selección de obras proponen lecturas sobre una serie de mensajes alineados a las problemáticas de la mujer y que más allá de su distancia temporal, resurgen con total vigencia.
VIERNES 15
Panel “Liderazgo, participación política y Paridad”
16 hs l Aula San Martín Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Adriana Molina (Secretaria Ejecutiva del Área Metropolitana); Caren Schibelbein (Directora del INADI delegación Santa Fe), Brenda Austin (Diputada Nacional).
Muestra de fotografía «Las mujeres y el agua»
Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. Hall de ingreso.
La muestra expone las fotografías ganadoras del Concurso «El agua en imágenes» y representa el vínculo entre las mujeres y el agua.
MARTES 19
Conversatorio “Diversidad sexual, singularidades e intervención profesional”
18.30 hs l Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Organiza: Dirección de la carrera de Trabajo Social.
Primera Jornada de Mujeres Emprendedoras. Lanzamiento del Programa de Formación para mujeres emprendedoras
17.00 hs| Museo de la Constitución.
Organiza: Programa Generación, Incubación y Desarrollo de Empresas; Secretaría de Vinculación Tecnológica y Gobierno de la Ciudad de Santa Fe.
MIÉRCOLES 20
Workshop tópicos de Género “Igualdad de género en la mesa: desafíos en la universidad”
14 hs | Espacio a confirmar.
Organizan: Secretaría de Ciencia, Arte y Técnica y Secretaría de Extensión Social y Cultural.
JUEVES 21
Presentación del ciclo “Tomar la palabra: acciones en torno a género y educación.”
Hora y aula a confirmar | Facultad de Humanidades y Ciencias.
VIERNES 22
Lanzamiento de la 9° edición del concurso fotografía “El agua en Imágenes”
Hora y aula a confirmar | Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas.
Tema: Agua para todos. Mención especial: Las mujeres y el agua.
Organizado por la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas, junto con el diario El Litoral y Aguas Santafesinas SA, como parte de las actividades que promueve la Cátedra UNESCO «Agua y Educación para el Desarrollo Sostenible.
VIERNES 29
Panel “Análisis del Protocolo de Violencia vigente. Hacia un Protocolo de acción ante casos de Violencia de Género”, Candelaria Sanchez y equipo del área Social de la Secretaría de Bienestar Universitario y Calidad de vida
16 hs l Aula Magna. Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo.
VIERNES 7 DE ABRIL
Exposición “Ángela Romera Vera. Recuerdos de una mujer universitaria”
Museo Histórico UNL. Secretaría de Extensión Social y Cultural