Vecinos de la Costa
San José del Rincón

ELECCIONES 2019: En Rincón son 9 las Listas Oficializadas para las P.A.S.O.

Como los tiempos lo establecen, ya están Oficializados unos 90 partidos, casi 500 listas y 15 mil precandidatos, que participarán en toda la provincia de Santa Fe, en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias  del 28 de abril próximo.

En la ciudad de San José del Rincón como ya se venía adelantando se vota únicamente la categoría de Concejales y fue novedoso ver que son 6 Frente y 9 listas las Oficializadas que participarán en las PASO.

A los Frentes que se venían publicando anteriormente se le agregó el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, que lleva a Tell Javier, Azanza Milva y Molina Rodrigo.

Habrá 4 Frentes que No tienen competencia en las primarias, pasando directamente a las generales de Junio (siempre y cuando logren el mínimo de votos requerido por Ley). Estos son : Frente Alternativa Federal que encabeza Cintia Puglisi; Frente Cambiemos con Andrés Soperez; Frente de Izquierda y de los Trabajadores con Javier Tell; y Frente para el Cambio que lleva a Carlos Sánchez.

Por otro lado, hay 2 Frentes que sí tienen varias listas para competir y son: Frente Progresista Cívico y Social con las listas: ” Adelante” que encabeza Fernando Marchi ; y “Avanza” con Stella Maris Núñez.

Y El Frente JUNTOS (PJ) presenta las listas “Unidad y Renovación Justicialista” que lleva a Facundo “Colo” Amati;  “Encuentro por Santa Fe” encabezada por Livia Simbrón;  y “Sumar” con María Teresa Facino .

Votos Mínimos para Pasar

Los mínimos requeridos para pasar de la PASO a la elección general fueron modificados por la Ley 13.461 que estableció la siguiente redacción del artículo 9 de la ley de primarias.

La proclamación de candidatos a diputados provinciales y concejales municipales, se realizará por partido, confederación de partidos y alianzas electorales, que hayan obtenido el mínimo establecido en el presente.

La conformación de la lista de candidatos se realizará aplicando el sistema proporcional D’Hont entre las listas de cada partido, confederación de partidos y alianzas electorales que participaron en la elección primaria, abierta, simultánea y obligatoria, que hubieren obtenido como mínimo el uno y medio por ciento (1,5%) de los votos emitidos en la categoría electoral respectiva, sea éste provincial o municipal.

 

 

Artículos relacionados

LA INSEGURIDAD QUE AZOTA A VILLA CALIFORNIA

Redaccion VC

San José del Rincón, Nuevas Autoridades Policiales. Los Robos y Hechos de Inseguridad NO Decaen

Redaccion VC

Rincón, La EPE Culminó Trabajos en la Nueva Estación Transformadora. Abastecerá a Más de 25 Mil Viviendas

Redaccion VC