Vecinos de la Costa
Otras Localidades

Liberan en Alejandra un AGUARÁ GUAZÚ

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de un trabajo realizado en conjunto por los Ministerios de Medio Ambiente y de la Producción, liberó el martes 7 de mayo en Alejandra (departamento San Javier) un ejemplar de Aguará Guazú, que había sido encontrado en un campo de la zona, atacado por perros.

El Subsecretario de Recursos Naturales, Alejandro Larriera, señaló que “Luego del ataque sufrido por el animal, se llevó a cabo el protocolo de recuperación en la Estación Zoológica Experimental Granja La Esmeralda del Ministerio de la Producción en la ciudad de Santa Fe, logrando su plena recuperación”.

“A través de la tarea conjunta de los equipos de ambos ministerios y el protocolo de trabajo previsto para esta especie, se determinó que el ejemplar se encontraba en condiciones para retornar a su hábitat, por lo que fue reinsertado en una Reserva Natural de la zona”, con la supervisión de personal técnico de los ministerios de Medio Ambiente y de la Producción.

AGUARÁ GUAZÚ
También conocido como zorro grande o lobo de crin, es un cánido que supera el metro y medio de largo total (desde la punta del hocico a la punta de la cola) y, junto al venado de las pampas, es uno de los monumentos naturales de la provincia de Santa Fe.

Tiene una masa corporal que ronda los 20 a 30 kilos y sus rasgos característicos son una crin negra, patas largas y negruzcas, y un manto pardo naranja. Es inofensivo para los seres humanos y tampoco ataca al ganado.

Se alimenta principalmente de pequeños vertebrados (cuises y serpientes) y frutos; y su hábitat son los pastizales, bañados, esteros y bosques en un área que va desde el centro norte de Santa Fe y que incluye regiones de Brasil, Paraguay, Perú y Bolivia.

Artículos relacionados

Colonia Teresa. Accidente Provocado por Un Animal Suelto en la Ruta Provincial Nº 1. APSV Pide Circular Con Cuidado

Redaccion VC

Reconquista, Abren Inscripción a Becas para Estudiantes de Nivel Superior. Fechas y Requisitos

Redaccion VC

¿No es Caro? Ruta 168, Corte de Pasto Cuesta 1 Millón de pesos

Redaccion VC