Vecinos de la Costa
La Costa

Ingreso Familiar de Emergencia, Nueva Inscripción ¿Cómo y Cuándo?. ¿Se Paga en Mayo?

El Gobierno Nacional confirmó que el próximo 22 de abril se abrirá una nueva inscripción para el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). El mismo consta en un bono de $10.000 otorgado a trabajadores y monotributistas de las categorías A y B. Así lo informó el titular del ANSES, Alejandro Vanoli

El funcionario de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANES) aseguró que “Estamos habilitando a partir del día 22 de abril, una nueva instancia para que todos aquellos que tengan que actualizar datos o hayan tenido una novedad de tipo personal o socioeconómica que amerite sean incluidos en este beneficio, puedan hacerlo” explicó.

Según el informe de ANSES, el ingreso será asignado a un total de 7,8 millones de personas y significaría un desembolso de $80,000 millones por parte del Estado Nacional.

Además, se aclaró que del total de las personas beneficiadas, 2,9 millones son de Buenos Aires, 650 mil son de Córdoba, 600 mil de Santa Fe, mientras que el resto está repartido entre todas las demás provincias.

El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) es un beneficio de $10.000 que otorga el Gobierno de la Nación a trabajadores y trabajadoras informales, trabajadores y trabajadoras de casas particulares, monotributistas sociales y monotributistas de las categorías A y B.

Requisitos para acceder al IFE

  • Ser argentino nativo o naturalizado y residente, con una residencia legal en el país no inferior a 2 años.
  •  Tener entre 18 y 65 años de edad.
  •  Que el titular o su grupo familiar no tenga ingresos provenientes de:
  •  un trabajo en relación de dependencia en el sector público o privado.
  •  ser monotributista de categoría C o superior, o del régimen de autónomos.
  •  una prestación de desempleo.
  •  jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  •  planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales.
  •  El IFE es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo y el programa Progresar.

¿El Ingreso Familiar de Emergencia se Paga También en Mayo?

El Gabinete Económico del Gobierno Nacional se reunió para analizar la marcha de las medidas adoptadas en el marco de la crisis y uno de los temas que los ministros pusieron sobre la mesa es mantener el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) durante el mes de mayo.

Los funcionarios analizaron los datos de los inscriptos hasta el momento, lo que permitió determinar que una (1) de cada dos (2) familias argentinas accedió al IFE. Ello significa que en esta primera etapa un integrante de esas familias recibirá el bono de $10.000, lo que suma un total 7.854.316 personas o familias (lo percibe un integrante) sobre los aproximadamente 15 millones de hogares de todo el país, según información oficial.

El Ministro de Trabajo, Claudio Moroni manifestó que el beneficio “Estaba previsto para un mes, pero si los hechos ameritan que tengamos que mantener este beneficio más tiempo, lo haremos. El IFE nos enfrenta a la tristeza de la realidad argentina. Nosotros también estamos sorprendidos por el número que solicitó el beneficio”.

Artículos relacionados

Pronóstico, El “Niño” Débil Se Siente en la Costa Santafesina. Continúan las Lluvias Durante el Fin de Semana

Redaccion VC

Centro Comercial Puerto Plaza Mall & Towers

Redaccion VC

Compras Navideñas, Consejos para NO Caer en Trampas. Tarjetas, Cuotas, Garantías, Devolución

Redaccion VC