El Gobierno de la Provincia de Santa Fe desarrolló una plataforma digital para promover el Turismo en la Costa Santafesina. Es una oferta importante para ser aprovechada por los emprendedores privados, pequeños, medianos y grandes. “Viví Santa Fe” es una herramienta que pone a disposición de los prestadores, ya que hasta el momento solo existen herramientas similares en el sector privado (Booking, por ejemplo, con la diferencia que acá no se pagarán comisiones), lo que va a permitir democratizar la oferta, ya que todo aquel que brinde servicios turísticos y se encuentre habilitado como tal, puede ofrecerlos mediante la plataforma a costo cero.
“Viví Santa Fe” es una plataforma de compra y venta de servicios turísticos sin costo alguno y es parte de la relación virtuosa del Estado para con los privados. “Potenciar el consumo, como lo hicimos con la Billetera Santa Fe, poniendo en contacto a los que presta un servicio turístico con aquellos turistas que quieran visitar la provincia de Santa Fe” afirman desde la Secretaría de Turismo.
Todo aquel turista que desee adquirir un producto en la provincia lo podrá hacer en tiempo real a través de la plataforma, reservando con confirmación online, bloqueando y abonando a través de la página.
La web, desarrollada por una empresa santafesina que está vinculada al principal operador de Europa, está pensada en distintas etapas para alojar todo tipo de prestaciones turísticas, desde alojamiento como hoteles, hasta cabañas y campings, servicios de entretenimiento como city tours, excursiones a caballo, navegación en el Paraná o salto en paracaídas y alquiler de autos, bicicletas, accesos a museos, entre otros.
El Secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti, también apuntó a que la plataforma “Nos permita volcar allí otras tecnologías como Billetera Santa Fe, tener datos de los destinos más concurridos, dónde proyectar el día de mañana inversiones por ejemplo en infraestructura hotelera, y tener como gestores públicos mejor información para tomar mejores decisiones”.