Vecinos de la Costa
San José del Rincón

Rincón, Abren Taller de Fileteado Porteño. Arte Muy Demandado y Con Posibilidades Laborales

La Municipalidad de San José del Rincón, informa que se encuentra abierto el taller de FILETEADO PORTEÑO. Este oficio – arte, es un estilo artístico de dibujo y pintura que se caracteriza por líneas que se convierten en espirales, colores fuertes, el uso recurrente de la simetría, efectos tridimensionales mediante sombras y perspectivas, y un uso sobrecargado de la superficie. El Fileteado es un arte muy cotizado, con mucha demanda, con muchas posibilidades laborales y que lamentablemente tiende a desaparecer  ya que no hay recambio en sus cultores.

La Municipalidad de Rincón desde este martes 31 de agosto abriò las inscripciones para el taller de fileteado porteño, destinado a mayores de 13 años. Las inscripciones se realizan vía Whatsapp al número:

 3424727643

Se conformarán cuatro grupos para participar de clases presenciales en el Museo Regional y Tradicional de la Costa. Los días y horarios son miércoles de 14 a 16 y de 16 a 18, y viernes de 14 a 16 y de 16 a 18. Las clases se dictan entre el miércoles 15 de septiembre y el 3 de diciembre.

FILETEADO PORTEÑO

El Fileteado, es un genuino arte porteño. Es reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en el año 2015. El contexto social de su origen se asemeja al del mismísimo tango: la creciente clase trabajadora del siglo XIX, con sus carros, mercados y una inmigración que convertía a los pobladores en ciudadanos.

De origen humilde y popular, el desarrollo del fileteado fue producto del empuje de los inmigrantes italianos que llegaron hacia fines del siglo XIX. Ellos utilizaron el fileteado para decorar sus carros; primero, con mínimos detalles; luego, incorporando las iniciales de sus dueños. Con los años sumaron a su iconografía pájaros y flores de acanto, entre otras cosas. Finalmente, elaboraron un manual con normas acerca del equilibrio y los elementos.; además, perfeccionaron sus trazos y materiales. Así, el fileteado pasó a embellecer camiones y colectivos (autobuses) y los propios conductores comenzaron a competir por ser los dueños de la pieza rodante más artística.

 

Artículos relacionados

En Rincón la Vecinal Acería Lanza Campaña Solidaria por la Higiene y Salud de Todos sus Vecinos

Redaccion VC

Rincón, Muestra Artística en la Plaza Principal. Repaso por la Historia Relacionada Con el Bicentenario

Redaccion VC

Rincón Adelanta Recolección de Residuos Urbanos

Redaccion VC