En la localidad de Santa Rosa de Calchines se realiza el Primer Encuentro de la Mujer Rural de la provincia de Santa Fe se lleva a cabo desde el día viernes y continúa hoy sábado 16 de octubre. En la oportunidad se harán talleres sobre economía y producción y espectáculos artísticos.
El inicio del encuentro coincidió con el Día Mundial de las Mujeres Rurales y el sitio de realización, la comuna de Santa Rosa de Calchines, es una zona productora de verduras que tiene alrededor del 40 por ciento de mujeres como mano de obra.
La Presidenta Comunal Natalia Galeano es nieta de una trabajadora de la tierra, será la anfitriona en un pueblo que tiene alrededor de 11.000 habitantes y que fue escenario del documental “Mujeres rurales, mujeres reales”, que se proyectará en el encuentro.
El cronograma de actividades se inició el día viernes 15 a las 18 hrs. con el conversatorio “Ronda de mujeres rurales sembradoras de identidad y esperanza” y la inauguración de una muestra fotográfica, ambos en el museo Aníbal Bergallo.
En tanto, este sábado 16 de octubre desde las 14 hrs. habrá propuestas de divulgación, talleres y comisiones de trabajo, en tanto desde las 17 hrs. se desarrollará una feria popular, espectáculos artísticos de danza, música y canto, y un desfile de mujeres a caballo.
Son organizadoras del encuentro la cantante Andrea Eleti, del programa Mujeres Músicas de Santa Fe, y las artistas Silvia Corti y María Rita Flores, quienes elevaron la propuesta a la presidenta comunal Natalia Galeano y a la secretaria de Desarrollo Social, Romina Chiani.
También participa la Senadora Nacional María de los Ángeles Sacnun (Frente de Todos), quien estaba preparando unas jornadas de trabajo en Rosario y resolvió sumarse este sábado a la iniciativa de Santa Rosa de Calchines.
TEMÁTICA
Se abordarán temas como Economía y Producción, con la coordinación de Meri Criado y la colaboración de Julia Tirabassi; Derechos, con la coordinación de Pilar Colletti y la colaboración de Celeste Fantasía; Trabajo asociativo, coordinado por Gabina Sosa, con la colaboración de Emiliano Liguori; y Nueva Ruralidad en la pos pandemia, coordinado por Barbara Capisano, con colaboración de Juan Cruz Tibaldil.