El Gobernador Perotti y el Ministro de Obras Públicas de la Nación Katopodis firmaron un acuerdo para la construcción de 14 Centros de Desarrollo Infantil en toda la provincia. Son espacios destinados a niños y niñas de 45 días a 4 años, procuran igualar oportunidades y reducir las brechas sociales, de género y territoriales. Uno de estos Centros, por gestiones hecha por el Senador Ricardo Kaufmann, se hará en la localidad de Helvecia.
En esta semana se firmó un acta por el cual la provincia adhiere al “Programa de Infraestructura de Centros de Desarrollo Infantil”, por la que la cartera nacional se compromete a construir 14 de estos espacios en diferentes localidades santafesinas.
Perotti destacó que “es un convenio importante que suma 14 nuevos Centros de Desarrollo Infantil a la estructura de trabajo en toda la provincia, complementando una acción iniciada con el financiamiento del gobierno nacional”. En este sentido, el gobernador destacó que “La preocupación por las infancias, por su incorporación más temprana al sistema educativo, son prioridad del gobierno de la provincia”; y al respecto, recordó que “Hemos puesto en marcha la universalización de la sala de 4 años, porque todo lo que podamos trabajar desde la edad más temprana es fundamental para el acompañamiento en el desarrollo de cada uno de nuestros niños y niñas”.
Por último, Perotti señaló que “Además como toda obra pública, suma puestos de trabajo al sector de la construcción, que tan necesario es y que tantos aportes ha hecho en la recuperación del empleo registrado en la provincia de Santa Fe”, sostuvo el gobernador.
En la provincia de Santa Fe se proyectarán 14 CDI que serán financiados por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación (con un presupuesto total superior a los 700 millones de pesos). Esos espacios se construirán en las localidades de Helvecia, Ceres, San Javier, Casilda, Villa Constitución, Venado Tuerto, Fray Luis Beltrán, Funes, Arroyo Seco, Josefina, San Justo, Santa Fe y Villa Gobernador Gálvez.
Finalmente el Ministro Katopodis precisó que los CDI “Permiten que las madres, en quien por lo general se sobrecarga la tarea del cuidado, puedan dejar a sus hijos en lugares de contención para poder salir a trabajar o desarrollar otras actividades. Esta infraestructura social para el cuidado, la construye el Ministerio de Obras Públicas, la equipa el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la administra la provincia, que es quien define cuáles son las localidades que necesitan este equipamiento”, agregó Katopodis.