Vecinos de la Costa
Interés General

Bono Extraordinario de ANSES. ¿Quiénes Cobrarán? ¿Cómo Inscribirse? ¿Es Compatible Con Otros Planes?

El Gobierno nacional anunció que otorgará bonos extraordinarios de $ 18.000 a trabajadores informales, monotributistas de categorías A y B y trabajadores de casas particulares de entre 18 y 65 años, y otra ayuda de $ 12.000 a jubilados y pensionados que perciban hasta dos haberes mínimos. Ante la consulta de nuestros lectores sobre a quienes alcanza y cuáles son los REQUISITOS, a continuación detallamos cada una de esas preguntas.

El bono de $ 18.000 se dará en dos cuotas, en mayo y junio, mientras que el $ 12.000 para los jubilados y pensionados será en una única cuota en mayo, que se sumará al bono de $ 6.000 que se está pagando a los que perciben hasta un haber mínimo ($32.630). De esta forma, se pagarán dos bonos de 9.000 pesos en mayo y junio a trabajadores sin ingresos formales, trabajadoras de casas particulares (empleadas domésticas) y monotributistas de las categorías A y B.

QUIÉNES COBRARÁN EL BONO

TRABAJADORES SIN INGRESOS FORMALES: $18.000 en dos cuotas de $9.000 cada una. Alcanza a trabajadores de entre 18 y 65 años sin ingresos formales.

JUBILADOS Y PENSIONADOS: $12.000 en una cuota para quienes perciben hasta 2 jubilaciones mínimas. Complementa el bono anterior otorgado de $6.000 y de esta manera se equipara con el bono que se otorga a las y los trabajadores de $18.000.

MONOTRIBUTISTAS: Alcanza a los y las trabajadores de las categorías A y B del Monotributo.

Trabajadores de casas particulares (empleadas domésticas): $18.000 en dos cuotas de $9.000.

¿CÓMO INSCRIBIRSE PARA COBRAR EL BONO?

Las y los jubilados y pensionados NO deberán realizar ninguna inscripción. Percibirán el refuerzo de 12 mil pesos en forma automática junto con su haber en el cronograma de pagos de Mayo y sin la necesidad de realizar ningún tipo de trámite.

  • TRABAJADORAS Y TRABAJADORES SIN INGRESOS FORMALES, – MONOTRIBUTISTAS A Y B, – MONOTRIBUTISTAS SOCIALES, – TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE CASAS PARTICULARES: deberán inscribirse únicamente a través de: la página web de :.

ANSES

EL NUEVO IFE DE ANSES ES COMPATIBLE CON:

Asignación Universal por Hijo

Asignación por Embarazo para Protección social

Prestación por Desempleo

Potenciar Trabajo

Con estar inscripto en el Registro Nacional de trabajadores de la Economía Popular

Con los planes alimentarios provinciales y municipales.

Por otra parte, con el objetivo de que el refuerzo de ingresos llegue efectivamente a las ciudadanas y ciudadanos para los cuales se implementó esta medida, ANSES evaluará la situación patrimonial, socioeconómica y de consumo de las y los solicitantes.

La ANSES aclaró que “con el objetivo de prevenir posibles estafas, recordamos que la inscripción será individual, no requiere de ningún tipo de intermediario y se realizará únicamente a través de la página oficial de ANSES”.

Artículos relacionados

Ofrecen Recompensa a Quien dé Información sobre un Homicidio

Redaccion VC

Transporte Público de Pasajeros, ¿Cuánto Valdrá el Boleto de Colectivo?. Subsidios

Redaccion VC

Ventajosa Moratoria, Prórroga para Ponerse al Día Con los Impuestos Provinciales. Plan Pagos del Decreto Nº930/23

Redaccion VC