La zona litoraleña padece desde hace algunas semanas una inédita ola de mosquitos. Inédita por el momento en que el insecto se disemina: en pleno otoño. Su presencia tanto en los espacios públicos como en nuestros hogares genera cierto fastidio por lo que te contamos en esta nota 5 trucos naturales para repelerlos.
Tradicionalmente los mosquitos aparecen durante el verano y convivimos con ellos junto con las altas temperaturas a la cuáles estamos acostumbrados, al menos en la provincia de Santa Fe. Pero lo curioso es que durante el período de calor prácticamente no notamos la presencia del insecto. Recién en pleno otoño, sorprendidos tal vez, comenzamos a percibir su conocido zumbido.
Este fenómeno puede deberse a la importante sequía que padeció la región sumado a los calores extremos que azotaron la zona. Esto provocó que los mosquitos no se manifestaran durante la temporada de verano a como estábamos habituados. A esto se le suma que, durante este otoño, hubo un acentuado crecimiento de la población de mosquitos por lo que recién, en mayo, comenzamos a padecer los “piquetes” de este insecto.
Otra particularidad es que por las bajas temperaturas que ofrece la actual estación los mosquitos deben ubicarse en sitios con climas adecuados a su biología, por lo que lugares cerrados como nuestras casas son un espacio ideal para que estén resguardados. Pero esto, claramente, no es algo muy cómodo para nosotros.
Si bien los distintos gobiernos locales llevan adelante las respectivas tareas de mantenimiento y fumigación en los espacios públicos, existen remedios o “trucos” caseros para evitar la sobrepoblación del insecto en nuestros hogares.
1- Aceites esenciales
Comercialmente mejor conocidos como ambientadores, pueden ser efectivos en estos casos. Lo que hay que hacer es mojar unas bolas de algodón en este producto y ponerlo en un balde. También podes colocarte un par de gotas en el cuello o en la ropa. Aceite de eucalipto, limón, lavanda, almendras, citronela, romero o geranio son algunos de los más efectivos para utilizar en estos casos.
2- Velas
Las conocidas velas aromáticas son eficaces para evitar la presencia de los mosquitos en nuestros hogares. Con olor a cualquiera de los aceites esenciales sirven aunque el de citronela es el más efectivo. Se recomienda ubicarlas y encenderlas cerca de las ventanas.
3- Hierbas aromáticas
Albaca, romero, laurel, menta son algunos de los condimentos que podes utilizar para evitar la presencia de este insecto en tu casa. Podes poner macetas, agregarles estas hierbas y colocarlas en distintos lugares de tu hogar para repelerlos con el olor que emane.
4- “Atrapa-mosquitos” casero
¿Sabes cómo hacer un “atrapa-mosquitos”? Primero pones a calentar 20 centilitros de agua con 50 gramos de azúcar. Luego lo agregas a una botella de plástico (cortada por la mitad) y dejas que se enfríe. Después le añadís la levadura espolvoreada y sin remover. Finalmente, pones el cuello de la botella en el primer recipiente. Transcurrido un rato comenzará a generar dióxido de carbono y atraerá al mosquito. Cuando el insecto ingrese quedará atrapado en el recipiente.
5- Ajo
El ajo no sólo repele mosquitos, sino que también lo hace con moscas, garrapatas y pulgas. Para esto debes pelarlo y cortar muchos dientes de ajo. Posteriormente los depositas en un táper o bol con una pequeña cantidad de agua. Lo dejas ablandar unas cuantas horas y luego usas esa agua para rociar el hogar.