Vecinos de la Costa
Colastiné / Santa Fe

La Municipalidad de Santa Fe Lleva Adelante un Programa de Gestión Menstrual en la Costa Santafesina

La Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe avanza con la implementación del Plan de Gestión Menstrual en más barrios de la capital provincial. Cabe recordar que la propuesta promueve el acceso universal y gratuito de productos de gestión menstrual en distintos espacios municipales. A esto se suma el dictado de talleres en los que se brinda información sobre salud menstrual y se difunden las opciones para que cada persona menstruante elija el producto a utilizar. La Municipalidad comenzó a dictar capacitaciones en los distritos de La Costa Santafesina, de Colastiné Norte y Sur, La Guardia, La Boca y Alto Verde y Colastiné.

A modo de balance, desde la dirección municipal de Mujeres y Disidencias se informó que por mes, se entregan 4036 paquetes de toallitas absorbentes descartables en las Estaciones, la sede de Distritos y el Centro de Salud Nuevo Horizonte.

Para esto, el equipo Ampliación de Derechos, de la Dirección de Mujeres y Disidencias, y el equipo Promoción de la Salud en Territorio, de la Dirección de Salud, articularon las tareas con el Área de Juventudes. Asimismo, se extendió la invitación a la dirección de Promoción y Protección de Niñez y Adolescencia, quienes se sumarán a las actividades de promoción de derechos, teniendo en cuenta esa población.

Para el año en curso, la Municipalidad prevé la organización de capacitaciones para la confección de toallitas y protectores de tela. Los mismos se dictarán en el ámbito de los talleres de costura que se realizan en las Estaciones municipales. El objetivo de esta iniciativa es incorporar elementos más amigables con el medio ambiente, por lo que también se contempla la entrega de dispositivos reutilizables, como la copa menstrual.

La directora de Mujeres y Disidencias municipal, Florencia Costa, resaltó la importancia de “visibilizar a la menstruación como un factor más de desigualdad que impacta directamente en la economía doméstica de las personas, perjudicando a las que menos tienen”. Además, indicó que “según datos del Observatorio Villero, 6 de cada 10 personas menstruantes que viven en barrios populares no acceden a productos de gestión menstrual por su alto costo”.

POR ORDENANZA

Cabe recordar que el Plan Municipal de Gestión Menstrual es una política pública basada en la Ordenanza N° 12.713, autoría de la concejala Laura Mondino. La misma fue aprobada por el cuerpo deliberativo en 2018 pero pudo ejecutarse a partir de 2020. El programa es impulsado por las direcciones municipales de Salud y Promoción Comunitaria, y de Mujeres y Disidencias.

 

 

Artículos relacionados

Fiestas Clandestinas, Se Profundizarán los Controles y Procedimientos en el Marco de la Pandemia

Redaccion VC

Municipalidad de Santa Fe, Se Presentó “Las Bicis”, Sistema de Bicicletas Públicas. ¿Cómo Se Usan? ¿Son Gratuitas?

Redaccion VC

Municipalidad de Santa Fe Inicia el “Operativo Invierno”. Aumenta la Cantidad de Personas en Situación de Calle

Redaccion VC