Vecinos de la Costa
Santa Rosa de Calchines

Calchines, Colonia Norte, La Escuela Rural N° 427 “Juan Galo Lavalle”, Recibió Su Bandera de Ceremonia

El Sub Secretario de Comunas de la Provincia de Santa Fe, Carlos Kaufmann, días atrás había recibido de partes de algunos integrantes de la comunidad educativa de la Escuela Rural N° 427 “Juan Galo Lavalle” de Colonia Norte de Santa Rosa de Calchines, la inquietud que no tenían bandera de ceremonia para actos oficiales. Pronto vino la respuesta.

Carlos Kaufmann recibió el comentario que la Escuela Rural N° 427 “Juan Galo Lavalle” de Colonia Norte de Santa Rosa de Calchines no tenía bandera de ceremonia, por lo que pronto se abocó a la búsqueda de una bandera que puedan lucir los niños durante las ceremonias de actos patrios o curriculares.

Aunque parezca increíble conseguir una bandera de ceremonias no es una tarea sencilla, ya que no hay muchas empresas que se dediquen a confeccionarlas y además tienen características protocolares que deben respetarse.

Finalmente se consiguió y días atrás el funcionario provincial hizo entrega a los docentes y alumnos de tan preciado símbolo patrio, y además acompaño una bandera de la Provincia de Santa Fe. Como agradecimiento los niños confeccionaron con sus propias manos un porta lápices que hoy luce orgullosamente en su escritorio.

BANDERA ARGENTINA

DECRETO Nº 10.302/44

Art. 2° – La Bandera Oficial de la Nación es la bandera con sol, aprobada por el ‘Congreso de Tucumán’, reunido en Buenos Aires el 25 de febrero de 1818. Se formará según lo resuelto por el mismo Congreso el 20 de julio de 1816, con los colores ‘celeste y blanco’ con que el General Belgrano, creó el 27 de febrero de 1812, la primera enseña patria. Los colores estarán distribuidos en tres fajas horizontales, de igual tamaño, dos de ellas celeste y una blanca en el medio. Se reproducirá en el centro de la faja blanca, de la bandera oficial, el Sol figurado de la moneda de oro de ocho escudos y de la de plata de ocho reales que se encuentra grabado en la primera moneda argentina, por ley de la Soberana Asamblea General Constituyente de 13 de abril de 1813, con los treinta y dos rayos flamígeros y rectos colocados alternativamente y en la misma posición que se observa en esas monedas. El color del Sol será el amarillo oro.

 

Artículos relacionados

Operativos para el Relevamiento de Pescadores Comerciales y de Subsistencia

Redaccion VC

Calchines, Talleres de Robótica para Educación Inicial. Resolución Ministerial para los Cursos del C.E.C.

Redaccion VC

Liga de La Costa Entregó los Premios a sus Jugadores y Jugadoras Infantiles

Redaccion VC