La ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet; y su par de Gestión Pública, Marcos Corach, presentaron en la ciudad de Santa Fe el Plan Incluir Ambiente, destinado a la compra de equipamiento e infraestructura para el fortalecimiento de la Gestión Integral de Residuos en Municipios y Comunas. Los primeros beneficiados fueron las Municipalidades y Comunas que en forma rápida iniciaron las gestiones para conseguir los recursos.
En la oportunidad, Gonnet, explicó que “El Plan Incluir Ambiente profundiza las políticas de economía circular que llevamos adelante junto al gobernador Omar Perotti”. “Este programa tiene que ver puntualmente con los residuos sólidos urbanos, con la recuperación, con la separación en origen y con la inclusión como eje central, fortaleciendo al sector de los recuperadores urbanos”, añadió la funcionaria.
INVERSIÓN DE 148 MILLONES DE PESOS
Por su parte, el Ministro de la Gestión Pública Marcos Corach, detalló que se entregaron “Alrededor de 150 millones de pesos para el tratamiento de residuos, que incluye la posibilidad de empezar a generar, educar, reciclar y trabajar con cada uno de los Municipios y Comunas, no de una manera enlatada, sino con cada uno de los protagonistas de la región, de los actores locales, que son quienes terminan definiendo, junto con el gobierno provincial, las políticas ambientales a llevar adelante”.
La propuesta incluye a 40 municipios y comunas (32 localidades y un Consorcio GIRSU, conformado por ocho localidades) que serán beneficiados con aportes no reintegrables de 4.500.000 pesos cada uno, en lo que constituye una inversión total de 148.500.000 pesos.
PLAN INCLUIR AMBIENTE
Tiene tres objetivos principales:
– Inclusión y fortalecimiento de los recuperadores urbanos
– Reducción de la cantidad de residuos que son enviados a disposición final a través de la promoción de políticas de separación en origen, compostaje y reciclado
– Promoción de la economía circular como política de acción climática
Las localidades beneficiadas podrán llevar adelante inversiones que permitirán adquirir maquinarias como prensas enfardadoras, chipeadoras para residuos verdes, composteras, puntos verdes, bicicletas para reciclaje urbano, elementos de seguridad, ropa de trabajo, y a su vez, realizar mejoras edilicias en plantas de clasificación de residuos.