Vecinos de la Costa
Arroyo Leyes

Río Paraná, Sigue la Crecida Ya Llegó a los 3 Mts. ¿Cómo Sigue? ¿Habrá Problemas de Inundación?

La Prefectura Naval Argentina que opera en el Puerto de la Ciudad de Santa Fe, que a su vez es tomado como referencia en toda la zona de la Costa Santafesina, anunció que el río Paraná creció dos metros en los últimos 24 días, con lo que llegó a los 3 metros, la altura más alta que se registró en el año. De acuerdo a especialistas, las lluvias en la cuenca alta de la región del litoral produjeron un repunte en las aguas del centro de la provincia.

En un informe del pronóstico del río Paraná publicado esta semana por el Instituto Nacional del Agua (INA), se prevé que haya otro aumento de 40 centímetros más para el 1 de noviembre. De todas maneras desde el INA aclaran: “Si bien las condiciones son en general mejores que las observadas en 2020 y 2021, la perspectiva climática aún no permite establecer un límite temporal del escenario de aguas bajas predominantes iniciado en marzo de 2020”.

Vecinos de la localidad de Arroyo Leyes (principalmente aquellas zonas propensas a inundarse) nos consultaron sobre cómo los afectaría; consultado el  Instituto Nacional del Agua (INA), manifestaron que “Hoy el repunte ordinario del río Paraná NO es suficiente como para que el arroyo Leyes reaccione de una manera extraordinaria. Todo el camalotaje que vemos correr viene del Delta, activado por una mejora muy acotada del caudal. Si existiera una crecida en serio el camalotaje se le vendría encima a la ciudad con un aumento de la vegetación flotante importante”, y agregaron que “En los últimos diez años estamos permanentemente hablando de algo que antes no se veía. Me refiero al caudal, a la altura, a la vegetación. Eso demuestra la dinámica que tenemos en la zona que es potenciada, aumentada”.

LA FALTA DE AGUA PARA CONSUMO

Desde que empezó la bajante en marzo de 2020 las tomas de agua fue el problema número uno.  Captar agua fluvial para consumo urbano en las ciudades significa, cuando las aguas son muy bajas, ir muy abajo con la bomba, como pasó en la Costa Santafesina. Esta onda de crecida que tenemos en este momento hace que mejore la situación, dicen desde el INA. Hoy el pico la crecida lo está teniendo Corrientes entre hoy y mañana con 4,9 metros. “Eso es una mejora en todo sentido en las tomas de agua, en la navegación fluvial, en los río afluentes y en todo el sistema hídrico de los arroyos y bañados, aseguran el INA.

 

Artículos relacionados

Arroyo Leyes, Imputan a Los Supuestos Responsables del Robo a la Comisaría y de la Casa Lindante

Redaccion VC

Asueto Administrativo en Arroyo Leyes

Redaccion VC

Gas Natural para la Costa, Prorrogan la Fecha de Licitación de Caños y Mantienen la Del Inicio de la Obra

Redaccion VC