Vecinos de la Costa
La Costa

Banco de Herramientas, Trabajar es el Camino, Se Entregaron Elementos a Trabajadores de la Economía Popular

La Estación Polideportivo del Barrio de la Costa Santafesina, Alto Verde, fue el espacio en el cual la Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe realizó una nueva entrega de elementos de trabajo, provenientes del Banco de Herramientas, a emprendedores e integrantes de cuadrillas de higiene. Durante el acto se destacó que el Banco de Herramientas se enmarcan en una decisión que tomó el intendente Jatón de transferir y brindar herramientas e insumos a las unidades productivas de toda la ciudad. En esta ocasión en Alto Verde, alrededor de 20 personas van a ser beneficiadas con estas herramientas.
Los elementos de trabajo para optimizar sus labores de higiene urbana está conformado por carros barrenderos, carretillas, palas, pinches, escobillas, escobillones y horquillas. Además, se entregó una máquina  amasadora y una sobadora a los integrantes del comedor Los Coperos, una máquina para la fabricación de pastas y una amasadora para una panadería artesanal del barrio  y maquinarias para un criadero de lombrices rojas californianas que se lleva adelante en La Guardia.
Cabe destacar, que ya son más de 400 las personas que recibieron hermanitas durante el año y al finalizar el 2022 serán más de 600 personas las que recibirán sus elementos de trabajo a través del Banco de Herramientas municipal.

 ECONOMÍA POPULAR

Cabe recordar que la entrega de los insumos se enmarca en un convenio firmado entre la dirección de Economía Social y Popular de la secretaría de Integración y Economía Social municipal, y la secretaría de Articulación de Política Social del ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

La intención es colaborar con trabajadoras y trabajadores abocados a tareas de recolección de basura y materiales reciclables, además de limpieza y erradicación de microbasurales en barrios populares. De este modo, se acompañará a aquellos que conforman una rama imprescindible de la economía popular.

Vale mencionar que las 35 cuadrillas que brindan servicio de higiene urbana en la ciudad de Santa Fe forman parte de un programa municipal que funciona a través de la cogestión con cooperativas y asociaciones civiles de cada barrio, quienes se encargan de llevar adelante la tarea de recolección de basura y limpieza de calles, coordinado semanalmente con la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, y las empresas privadas.

Artículos relacionados

Saladero Cabal y Colonia Mascías 20 Años por Abusar de Tres Menores, Una Era su Hija

Redaccion VC

Fin de Semana Arranca con Lluvia en la Costa Santafesina pero ¡Siempre Sale el Sol!

Redaccion VC

Grupo de Mujeres de la Costa Recibió el Convenio para Uso del Inmueble donde Ya Funcionan

Redaccion VC