Las empleadas domésticas recibirán, este mes de diciembre, el último aumento del año, correspondiente a las paritarias acordadas en el mes de abril. También recibirán el aguinaldo. Cómo se calcula y cuánto pasará a costar la hora.
Las empleadas domésticas recibirán el último aumento del año, correspondiente a las paritarias acordadas en el mes de abril. Este mes tendrá una particularidad: además del aumento que percibirán en sus salarios por los acuerdos a los que llegó la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, también percibirán el aguinaldo. Cuánto cobrarán en diciembre y cuándo se pagará, en esta nota.
El último tramo del aumento a pagarse en diciembre es del 9%, corresponde a noviembre pero se liquida a mes vencido, es decir a diciembre 2022. Si bien el aumento fue pactado en un 36% en cuatro partes, no se descarta una nueva negociación en diciembre de cara a los primeros meses de 2023 teniendo en cuenta que la inflación podría alcanzar el 100% anual.
Cómo Calcular el Aguinaldo
El cálculo del aguinaldo se hace sobre el 50% de la mayor remuneración del año y que esté dentro de los dos semestres que culminan en los meses de junio y diciembre de cada año.
Por su parte, los y las trabajadoras que no tengan un año completo de trabajo, deberán dividir el salario mensual por doce y después multiplicar por la cantidad de meses trabajados.
En el caso de que el trabajo se le pague a la empleada doméstica por hora, habrá que sumar la remuneración total de todos los meses y seleccionar la más alta. Ese sueldo será el que hay que tomar de referencia para estipular lo correspondiente para el aguinaldo.
Para el pago del aguinaldo, hay dos opciones diferentes: o bien se lo puede incluir en el sueldo de junio o diciembre, en ese caso deberá pagarse como máximo el último laboral del mes -tal como lo establece la Ley-, o bien se lo puede pagar por separado, en un recibo de sueldo aparte.
Así Quedó la Escala Salarial
Primera Categoría – Supervisor/a: coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo.
- Personal con retiro: $595,00 por hora y $74.273,00 mensual.
- Personal sin retiro: $651,50 por hora y $82.732,00 mensual.
Segunda Categoría – Personal para tareas específicas: cocinero/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo.
- Personal con retiro: $563,00 por hora y $69.004,00 mensual.
- Personal sin retiro: $617,50 por hora y $76.813,00 mensual.
Tercera Categoría – Caseros: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.
- $531,50 por hora y $67.324,50 mensual.
Cuarta Categoría – Asistencia y cuidado de personas: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.
- Personal con retiro: $531,50 por hora y $67.324,50 mensual.
- Personal sin retiro: $595,00 por hora y $75.026,00 mensual.
Quinta Categoría – Personal para tareas generales: prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.
- Personal con retiro: $493,00 por hora y $60.544,00 mensual.
- Personal sin retiro: $531,50 por hora y $67.324,50 mensual.