Vecinos de la Costa
San José del Rincón

Gasoducto Metropolitano, Sin “Versos” Es Una Obra Histórica Que Se Está Haciendo Realidad

El Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Omar Perotti, recorrió en la mañana de hoy viernes 16 de diciembre el avance de obra del Gasoducto Gran Santa Fe. En esta ocasión la supervisión se realizó en el sector que beneficiará a los vecinos de la Costa Santafesina, en la calle Del Sol en la ciudad de San José del Rincón. La obra se extiende a lo largo de 40 km y beneficiará a más de 250 mil habitantes.

El Gobernador Omar Perotti, destacó el buen ritmo de la obra y el trabajo conjunto con los Municipios y Comunas involucradas en la ejecución, ellos, aseguró “Facilita el despliegue de tareas y la comunicación con los vecinos”.

LA OBRA

El Gasoducto Metropolitano (que se conectará al GNEA en proximidades de la ciudad de Esperanza) se ubicará en las zonas norte y este de la ciudad de Santa Fe y en el distrito de La Costa, abasteciendo a la capital provincial y a las localidades de San José del Rincón y Arroyo Leyes, Recreo, Esperanza, Monte Vera, Ángel Gallardo, Arroyo Aguiar, beneficiará a más de 250 mil habitantes, 7.000 industrias y comercios y 1.600 instituciones que actualmente no cuentan con el servicio de gas natural.

Esta obra de ingeniería pasará a la historia por su magnitud y complejidad, ya que cruzará la Laguna Setúbal con un sistema de Perforación Horizontal Dirigida (PHD), que es un procedimiento constructivo que permite colocar los conductos (del gasoducto en este caso) sin necesidad de abrir zanjas. Requiere maquinaria especial que permite un control preciso de la profundidad y trayectoria donde se debe realizar la colocación y hacer correcciones en la dirección de la perforación.

La máquina de PHD se ubica en uno de los extremos de la Laguna, desde donde realiza una perforación inicial mediante la inserción de un dispositivo de perforación con un “trépano” en el final (una herramienta giratoria que se emplea en excavaciones). Los trépanos son huecos para permitir el paso del fluido de perforación, que lubrica y refrigera el dispositivo y ayuda a expulsar las formaciones rocosas hacia la superficie.

En la otra costa de la Laguna se prepara la columna de caños que luego es insertada en la perforación realizada por la mecha piloto. Al finalizar, el caño ya está listo para ser soldado al resto del gasoducto. Cada compuesto utilizado en el proceso es de origen orgánico, biodegradable y sometido a procesos de control durante todo el procedimiento de perforación. Esta metodología tiene un bajo impacto ambiental, que se puede realizar de manera independiente del nivel de agua que tenga la Laguna al momento de hacer la obra y se realiza en forma más rápida que otras técnicas.

 

Artículos relacionados

Rincón, Por Estafa en la Compra de Vehículos Usados Se Realizaron 17 Allanamientos. Hay 9 Detenidos

Redaccion VC

San José del Rincón Reabrió su Cementerio y Habilitó Nuevos Espacios

Redaccion VC

Otro Robo a Vecinos de Rincón

Redaccion VC