Vecinos de la Costa
La Costa

¿Cambian o No las Condiciones Climáticas en la Costa Santafesina? ¿Cuándo Vuelven las Lluvias?

En su informe del mes de marzo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) afirma que La Niña continúa su debilitamiento.  Desde mediados de febrero los vientos alisios en el Pacífico ecuatorial comenzaron a debilitarse. El Índice de Oscilación del Sur también se debilitó pero continúa con valores positivos. Por lo que se prevé que las condiciones climáticas mejorarán en toda la zona de la Costa Santafesina, aunque no se pronostican grandes lluvias.

De acuerdo a los modelos dinámicos y estadísticos, en promedio, en el trimestre marzo-abril-mayo 2023 (MAM), hay 94% de probabilidad de tener condiciones neutrales, con lo cual se espera que la Niña continúe su transición a la neutralidad durante el próximo trimestre.

¿QUÉ QUIERE DECIR ENOS NEUTRAL?

“ENOS neutral significa efectivamente que las condiciones en el Pacífico tropical están más cerca del promedio, por lo que no hay una gran interrupción en la circulación atmosférica que ofrece El Niño La Niña”, aclaró a la agencia Nexstar Michelle L’Heureux, meteoróloga del Centro de Predicción del Clima,

“Durante febrero 2023, las temperaturas por debajo del promedio de la superficie del mar se debilitaron y actualmente solo persisten sobre el Océano Pacífico central”, especifica el NOAA.

¿CUÁNDO LLEGAN LAS LLUVIAS?

Todavía habrá que tener paciencia. “Que la niña haya llegado a su fin no significa que de repente va a comenzar a llover. Esto se debe a que uno de los componentes del ENOS, el océano, ya cambió su fase, pero la atmósfera no es tan rápida. En general, a esta masa gaseosa le cuesta un poco más reaccionar a los cambios en la temperatura del agua, es decir, no es algo inmediato”, explicó el meteorólogo Sergio Jalfin.

“A pesar de este anuncio del final de La Niña, la realidad es que la atmósfera todavía se está comportando como si este fenómeno aún estuviera presente. En la región central del país y el litoral tenemos dos máximos de precipitación todos los años por la climatología natural que son en el otoño (Marzo-Mayo) y en primavera (Septiembre-Noviembre). Es probable que este otoño llueva un poco más en relación a los otoños últimos, pero las precipitaciones aún seguirán siendo insuficientes. Las mismas se estarían normalizando probablemente hacia la primavera de este año 2023”, anticipó.

 

Artículos relacionados

Túnel Subfluvial, Comienzan Trabajos de Reparación y Modernización. Repavimentación. Detalles

Redaccion VC

Pronóstico, ¿Cómo Estará el Clima Este Fin de Semana en la Costa Santafesina? ¿Llueve o No?

Redaccion VC

Pronóstico, El Clima No Da Tregua en la Costa Santafesina. Siguen las Lluvias y Posibilidades de Tormentas

Redaccion VC