Vecinos de la Costa
Helvecia

Helvecia, Se Programó Una Deslucida “Fiesta del Pastelito Artesanal” para Este Domingo 30 de Abril

La Comuna de Helvecia continúa desarrollando actividades recreativas para los vecinos de la localidad costera. Se trata de actividades, que si bien no tienen una proyección regional, sirven para movilizar por un día las rutinas de los vecinos, pero que no generan movilidad económica que ayude a las alicaídas finanzas de los Helvecianos. En esta oportunidad se vuelve a reeditar la Fiesta del Pastelito Artesanal.

Esta Fiesta del Pastelito Artesanal, fue una idea de gestiones anteriores que pretendían tener un evento movilizador del turismo regional, ya que tradicionalmente se realizaba los 25 de mayo. Tuvo ediciones exitosas, pero como tanta otras cosas, cuando llegó la Pandemia de Covid 19, la colocó en un compás de espera quitándole el espíritu progresista que tenía en un principio.

La nueva gestión comunal, con mucho menos pretensiones, retoma este evento con la intención de valorar el trabajo y esmero de los pasteleros, y así también, promover el consumo del producto artesanal entre los propios vecinos de Helvecia, lo que evidentemente no genera un virtuosismo económico, ya que el dinero que circulará es de los propios Helvecianos.

El evento se llevará a cabo este próximo domingo 30 de abril, desde las 15 hrs en la Plazoleta de Los Colonizadores, donde habrá puestos de ventas de pastelitos y en la oportunidad se elegirá  el “Mejor Pastelero”.

HELVECIA, LO QUE FUE Y YA NO ES

Haciendo un poco de memoria los vecinos de Helvecia recuerdan que el Área de Cultura de la Comuna, con el apoyo del Senador del Departamento Garay, Ricardo Kaufmann, presentaron la iniciativa a vecinos, instituciones educativas e intermedias a participar activamente en el desarrollo del evento Socio- Económico- Cultural y Turístico “Fiesta del Pastelito Artesanal”. Además como se pretendía que se trate de algo regional se había invitado también a las localidades vecinas.

La Fiesta del Pastelito Artesanal constaba  de tres aspectos: el gastronómico, el socio-cultural y el patriótico. El aspecto socio-cultural, estaba relacionado con la puesta en valor del trabajo artesanal de los pasteleros y de la gastronomía regional, y con la actuación de artistas locales y provinciales  del género mayoritariamente folklórico, pero también tropical.

El aspecto gastronómico se reflejaba,  por un lado, con la instalación de puestos de venta de pastelitos, elaborados en forma artesanal, siguiendo las viejas y nuevas recetas que los cocineros  adopten, algunos elaborados a la vista y otros  mediante la exposición en sus stands adornados para la ocasión.

Finalmente en el sentido patriótico, las actividades previstas por la Fiesta del Pastelito Artesanal, eran para el día 25 de mayo, que tenía una doble ventaja, día feriado (podían venir gente de otros lugares) y además los vecinos y potenciales visitantes, están imbuidos de un espíritu participativo con sentido patriótico, el conjunto lograban un marco ideal para celebrar un día patrio.

Todo ello quedo en el olvido y solo queda una reunión menor de esparcimiento y entretenimiento al ritmo la cumbia y con vacío existencial.

Artículos relacionados

Coronavirus: Situación Actual. Helvecia, Una Persona Espera el Resultado de Análisis

Redaccion VC

Helvecia, Éxito Total de la Feria Navideña del Grupo de Artesanos y Emprendedores Autoconvocados

Redaccion VC

Helvecia, Registro de Agua Caída por las Lluvias en el Departamento Garay en las Últimas 24 Horas

Redaccion VC