Vecinos de la Costa
Otras Localidades

Romang, Se Darán Cursos de Iniciación Apícola. ¿Qué Es la Apicultura? Su Importancia Económica. Exportación

La Municipalidad de Romang informa que está abierta la inscripción para el curso de iniciación apícola, en la modalidad presencial en la misma ciudad de Romang. Los cursos serán dados por la Secretaria de Agroalimentos de la Provincia de Santa Fe. Es una de las actividades de mayor crecimiento y rentabilidad  de la Costa Santafesina. El 90% de lo que se produce en Argentina tiene como destino el mercado externo.

Según lo informa la municipalidad de Romang gestionó ante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, por intermedio del Ministerio de la Producción, en la Secretaria de Agroalimentos, cursos de iniciación apícola, es decir la actividad dedicada a la crianza de las abejas y a prestarles los cuidados necesarios con el objetivo de obtener y consumir los productos que son capaces de elaborar y recolectar. El principal producto que se obtiene de esta actividad es la miel.

Los cursos tienen el objetivo de Introducir, incentivar con referencias ambientales, productivas y económicas a jóvenes interesados en ingresar a la actividad apícola.

Tiene la modalidad presencial y se dictaran en las instalaciones asignadas por el Municipio de Romang que en la brevedad se darán a conocer. Está destinado preferentemente a interesados de ambos sexos adultos entre 18 y 40 años y que tengan interés en iniciarse en la apicultura. no es requisito que sean apicultores ni que tengan experiencias previa.

LA APICULTURA, SU IMPORTANCIA ECONÓMICA Y LABORAL

La apicultura santafesina se caracteriza por ser una actividad productiva que se desarrolla, entre otros lugares de la provincia, en la Costa Santafesina. Tiene una reconocida tecnología de producción primaria y calidad de los productos de la colmena sustentado en las prácticas de producción y oferta floral múltiple de los ecosistemas regionales; lo que la posiciona entre las 4 provincias que lideran la producción nacional y consecuentemente la exportación del producto miel; ya que más del 90% de lo que se produce en Argentina tiene como destino el mercado externo.

El gobierno de Santa Fe tiene como objetivo promocionar el desarrollo sostenible de la actividad apícola en armonía con otros modelos productivos con la finalidad de garantizar el arraigo local, la soberanía alimentaria y el mantenimiento de los servicios del principal polinizador –la abeja-

Las acciones del MPCyT están orientada a tres pilares estratégicos –producción primaria, vinculación con los mercados y agregado de valor – sostenidos por la institucionalidad, promoción y financiamiento con alcance integral de los actores de la cadena apícola santafesina.

 

 

Artículos relacionados

Buenas Noticias para la Costa Santafesina Aerolíneas Argentinas Inaugura Vuelo Reconquista- Rosario- Buenos Aires

Redaccion VC

En Accidente Vial Fallece Una Mujer de Conocida Familia Costera

Redaccion VC

Prisión Preventiva Para Joven Delincuente de la Costa Santafesina

Redaccion VC