Fuentes informativas de la Empresa de Energías Renovables de la Provincia de Santa Fe, ENERFE, informaron que, en el marco de la obra del Gasoducto Metropolitano, llegará a finales de esta semana, la maquinaria de perforación horizontal dirigida, necesaria para comenzar con el cruce de la laguna Setúbal, para finalmente llegar a la Ciudad de Rincón, por debajo del lecho de agua. La maquinaria necesaria proviene del yacimiento petrolífero de “Vaca Muerta”
Desde ENERFE aseguran que el cruce propiamente dicho demandará entre 20 y 25 días desde que la máquina comience a funcionar en el lugar, aunque el total del cruce con la obra finalizada demandará unos 60 días debido a las tareas complementarias como el desarme de terraplenes y puesta en marcha de la máquina. La maquinaria viene desde el yacimiento petrolífero “Vaca Muerta” y llegará a Santa Fe para hacer efectiva esta obra. El cruce comenzará en la zona de Chaco Chico, en la Ciudad de Monte Vera y llegará hasta la defensa del sur de la ciudad de San José del Rincón.
Gasoducto Metropolitano que cruzará la laguna Setúbal, ya tiene buena parte de la cañería bajo tierra, pero aún resta realizar lo que será el cruce de la laguna bajo el lecho del río con la cañería especializada que aportará gas natural. Dicha tarea fue pospuesta algunos meses, producto que se registró una crecida importante en el cauce del río que demoró la instalación y puesta a punto del terraplén en donde se comenzará con las tareas de colocación de cañerías.
LA OBRA
Esta obra plantea por primera vez la colocación de caños debajo de la Laguna Setúbal que permitirán llevar gas a Recreo, Monte Vera, la zona norte de la ciudad de Santa Fe, Rincón, Colastiné y Arroyo Leyes. El plazo de ejecución de la obra definido a fines de 2022 era de 12 meses, aunque con los retrasos que hubo en el camino dicho plazo se amplió.
La inversión fue estimada en unos $3.578 millones financiados por la Secretaría de Energía de la Nación. Además de 250.000 mil habitantes, también beneficiará a 7 mil industrias y comercios y 1.700 instituciones, que hoy no disponen de gas natural. El caudal de gas proyectado es de 61 mil metros cúbicos por hora