Omar Perotti, inauguró el Sistema de Control, Atención y Despacho-SICAD 911, en la sede del Ministerio de Seguridad en la ciudad de Santa Fe, que demandó una inversión provincial superior a los 35 millones de dólares. El Sistema de Emergencia 911 y Centros de Operaciones Policiales está conformado por dos Centros de Comando y Control en Rosario y en Santa Fe, junto a 12 Centros de Despacho Remotos que funcionarán en Cañada de Gómez, Casilda, Esperanza, Firmat, Funes, Rafaela, Reconquista, San Lorenzo, Santo Tomé, Venado Tuerto, Villa Constitución y Villa Gobernador Gálvez. Además, incluye otros Centros de Operaciones Policiales: Central (Casa Gobierno de Rosario), Rosario, Santa Fe, Rafaela, Reconquista, San Lorenzo y Venado Tuerto.
Perotti manifestó que con una inversión de 35 millones de dólares, el esquema de inversión en este sistema, lo convierte en el más moderno hoy en la Argentina”, y agregó que “Nos hubiese encantado llegar y encontrarnos con esta infraestructura, con esta tecnología, con este nivel de equipamiento, y con este nivel de incorporación de personal a la fuerza. Lejos de eso estuvimos”, dijo Perotti, quien recordó que “Estuvimos con comisarías cerradas, con más personal que se iba que el que ingresaba, y mirando por televisión cómo otras jurisdicciones tenían tecnología de la que nosotros hubiésemos tenido que tener ya hace mucho tiempo frente a la complejidad del delito que tenemos que enfrentar”.
Perotti pidió que todos los santafesinos “Sepan que el esfuerzo y el compromiso que estamos haciendo tiene que ver con enfrentar un delito estructural, de muchos años, que va ganando en complejidad y en infraestructura. Si nosotros dejábamos a nuestra institución policial atrás, cada día iba a ser más difícil combatir a estas bandas narco criminales”.
“UNA MEJOR RESPUESTA”
El Comisario Supervisor Carlos Portis, a cargo de la Dirección General que nuclea a la Central de Información Criminal y de Emergencias 911, indicó que “La Policía de Santa Fe está recibiendo un edificio nuevo, lo que nos permite duplicar la capacidad de puestos operativos, que viene de la mano con la incorporación de 620 efectivos, lo que nos permite dar a los ciudadanos una mejor respuesta”.
Portis explicó además que “la Central de Emergencia actualmente nuclea una serie de alarmas que generan o activan una respuesta”, así enumeró la central de telefonía, el sistema de cámaras públicas, de videovigilancia de monitoreo de tobilleras electrónicas, botones de pánico para víctimas de violencia de género y de taxis”.
También, expresó que con Nación se avanza para “incorporar el sistema de alerta del servicio Público de Transporte que cuenta con el sistema SUBE”.
“El 911 es un sistema reactivo porque a partir de esa alerta que se activa estamos siendo reactivos, el Centro de Comando de Control viene a solucionar la coordinación de las actividades de la Unidad Regional para desarrollar estrategias preventivas, coordinar y dirigir las operaciones con ese enfoque”, finalizó.