El fin de semana largo se extenderá desde el viernes 13 al lunes 16 y, además, tendrá la celebración del Día de la Madre el domingo 15, por esa razón los operadores turísticos informaron que hay reservas hoteleras que van del 75 al 95% en las diferentes provincias. En la Provincia de Santa Fe según lo comunicado por la Secretaria de Turismo, hay muy buena cantidad de reservas hechas en las ciudades de Rosario, Santa Fe y en la Costa Santafesina, destacándose Cayastá, Arroyo Leyes, Santa Rosa de Calchines y Saladero Cabal.
A nivel nacional hay expectativas muy altas, sobre el movimiento turístico que se espera y el impacto positivo para la última fecha para viajar con la quinta edición del PreViaje. El presidente del Ente Municipal de Turismo (Emtur), Bernardo Martín, dijo que las expectativas en Mar del Plata son “muy altas”, con niveles de reservas hoteleras superiores al 75 por ciento, sobre una base de 39 mil plazas.En las ciudades misioneras de Puerto Iguazú y Posadas registraban más de un 85% de reservas hoteleras y esperaban que ese número se incremente, en especial por la llegada de ciudadanos brasileños, como ocurre cada fin de semana.
El Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que se vislumbra “Un fin de semana largo absolutamente récord”, de acuerdo a los números que se desprenden del Observatorio Argentino de Turismo de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), que anticipan un movimiento de 1,5 millones de turistas, un gasto superior a los 100 mil pesos, y el impulso del PreViaje 5.
EN LA COSTA SANTAFESINA
las reservas llegaron al 100 % en algunas localidades de la Costa Santafesina en el marco del fin de semana extra largo dispuesto por el Gobierno en el marco del Día de Respeto a la Diversidad Cultural, se destacan las localidades de Arroyo Leyes, Santa Rosa de Calchines y Cayastá.
El empresario cabañero Jorge Unamuno, destacó en declaraciones a un medio capitalino, que este fenómeno es posible gracias al apoyo de mucha gente, del periodismo, y de los empresarios que pudieron hacer algo con todo lo que tenía la naturaleza para que cualquiera de nosotros pueda disfrutar unos días”, y destacó que “hay mucha gente que quiere viajar” pese al contexto de alta inflación que atraviesa el país.
En la Costa Santafesina, afirmó “Tenemos un grupo de empresarios que estamos muy unidos. Hay gente que hace dos meses tenía todo reservado y los clientes seguían llamando. Más allá de las circunstancias que está viviendo el país la demanda siempre está”, remarcó.