En el día de la fecha, el Intendente de la Ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, acompañado por autoridades provinciales y miembros de su gabinete, se dirigió a los medios de comunicación en una conferencia de prensa celebrada en la Casa de Gobierno. El encuentro tuvo como eje central abordar la emergencia hídrica que afecta a distintas zonas de la Costa Santafesina.
Durante la conferencia, el Intendente Juan Pablo Poletti proporcionó información detallada sobre la situación actual de las zonas costeras y las acciones que se están implementando para mitigar los efectos de las inundaciones. En este contexto, se destacaron las siguientes medidas inmediatas que se llevarán a cabo:
- Licitación de Trabajos de Limpieza de Desagües: En los próximos días, se llevará a cabo la licitación de los trabajos para la limpieza de desagües, con el objetivo de optimizar la capacidad de drenaje en las áreas afectadas.
- Suministro de Bombas: El gobierno provincial ha suministrado nuevas bombas para reforzar las operaciones de desagüe en las zonas críticas.
Hasta el momento se mantiene el número de 64 evacuados, y se está monitoreando de cerca la situación en la Vuelta del Paraguayo, donde se están realizando constantes bombeos debido a pequeñas filtraciones que han complicado la situación, especialmente durante el pasado domingo por la madrugada.
Respecto a la crecida del río, Poletti señaló que, a pesar de las previsiones del Instituto Nacional del Agua (INA), el río no ha descendido como se anticipaba, alcanzando una altura de 5.41 metros, superando la predicción inicial de 4.80 metros. Los vientos del fin de semana contribuyeron a que el oleaje se infiltrara, generando mayores complicaciones.
Finalmente, el Intendente Poletti informó sobre las acciones previstas en caso de que la defensa de la Vuelta del Paraguayo ceda, mencionando la evacuación planeada de cuatro familias en situación de riesgo en Colastiné Sur y aproximadamente 60 personas de la Vuelta del Paraguayo. En este sentido, se señaló la disponibilidad de dispositivos del Ejército, como anfibios y camiones, para hacer frente a las emergencias que puedan surgir.