La Municipalidad de San Javier informó que se registró un caso positivo de rabia en un murciélago. Así fue anunciado en una conferencia de prensa encabezada por la Intendente Ana Maribel González, acompañada por el Secretario General y Desarrollo Productivo, Marcial Bugnon y la Secretaria de Desarrollo Humano Astrid Bellier. También participaron los médicos veterinarios Natalia Sosa y Matías Testa, pertenecientes al Instituto Nacional de Agricultura Familiar (INAFCI).
Durante la conferencia se aseguró que no se han registrado casos de transmisión del virus de la rabia a humanos ni a animales domésticos. Lo que efectivamente se registró es un caso positivo a virus de rabia en un murciélago. De inmediato se activó el protocolo de vacunación de mascotas (perros y gatos) en un área de 300 metros a la redonda desde el punto de hallazgo del ejemplar positivo.
Personal de la Municipalidad de San Javier realizará un relevamiento domiciliario de la población canina y felina, dentro del mencionado radio de intervención, y ya con los resultados del relevamiento se iniciará la vacunación con la mayor celeridad.
PUNTO DE VACUNACIÓN:
En el edificio de la Asociación para el Desarrollo Regional de la Costa. Deberán presentarse personas mayores de edad con la constancia de relevamiento y sus mascotas.
RECOMENDACIONES:
– Ante el hallazgo de murciélagos con conductas no habituales, por ejemplo: murciélagos situados en el suelo agonizando, enfermos, o activos de día, comunicarse a la Secretaría General y Desarrollo Productivo de la Municipalidad de San Javier
– No tomar contacto con el animal.
– No molestar las colonias.
– En caso de que un perro o gato tome contacto con un murciélago en las condiciones descriptas, proceder comunicándose al organismo mencionado