Vecinos de la Costa
Otras Localidades

Reconquista, Enrique Vallejos Firmó Un Convenio para Impulsar los Centros de Atención a la Niñez y la Familia

El Gobierno Provincial reforzó sus políticas de erradicación y prevención del trabajo infantil en los Centros de Atención a la Niñez y la Familia (CANyF), a través de un convenio firmado entre el el Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo y el Intendente de la Ciudad de Reconquista, Enrique Vallejos. Los CANyF que son espacios fundamentales para que los chicos puedan estar cuidados y crecer en ambientes protegidos

Se trata de los CANyF “Un Mundo Mejor” y “Pescando Sueños”, al que asisten 135 niños y niñas entre los 5 y 15 años de la zona del Puerto y del barrio Nueva Luján de Reconquista, que se encuentran con escolarización discontinua y son hijos/as de trabajadores y trabajadoras inestables que forman parte de la economía informal.

Báscolo indicó que “Gracias al trabajo articulado con las Comunas y Municipios, las organizaciones sociales y los actores de la sociedad civil podemos prevenir y erradicar el trabajo infantil garantizando que los niños y niñas puedan tener infancias libres y seguras”.

Centros de Atención a la Niñez y la Familia

En 2021 se creó mediante el Decreto N° 1010/21 el Programa “Las Niñas y los Niños Primero” que da origen a los Centros de Atención a la Niñez y la Familia (CANyF), cuyo objeto es la promoción de espacios de cuidados y abordaje integral de niños que se encuentren en situación o riesgo de trabajo infantil a través de la implementación de acciones de fortalecimiento individual y familiar en el ámbito comunitario.

Los CANyF reciben a niños y niñas; hijo/as de trabajadores en situación de trabajo precario que se encuentran radicados en la zona. Brindan atención, asistencia y cuidado social, educativo y de salud a aquellas familias de la economía informal y popular que necesitan dejar a sus hijos al cuidado mientras realizan sus tareas laborales.

En los Centros se realizan múltiples actividades que incluyen alimentación e higiene, control del crecimiento y monitoreo integral de la salud, recreación y juego, seguimiento de la trayectoria escolar y acompañamiento a las familias. Asimismo, se refuerza la articulación con todas las demás áreas del estado que colaboran con políticas sociales, de empleo y educativas.

Artículos relacionados

Colonia California, La Escuela Nº 534 Ante Una Situación Crítica por el Trasporte de Sus Alumnos. Reunión

Redaccion VC

Alejandra, Se Concretó el Segundo Torneo de Pesca “Pescando la Mojarrita”. Gran Número de Inscriptos

Redaccion VC

Alejandra, Preocupación por los Accidentes de Tránsito y la Pasividad de Gobierno Comunal. Controles

Redaccion VC