Vecinos de la Costa
La Costa

Vacaciones de Invierno, Visitando Jaaukanigás, un Paraíso para Amantes del Ecoturismo. Julio, Salimos Nuevamente de Excursión.Paseo con Todo Incluido

Jaaukanigás, una reserva natural ubicada en el nordeste de la provincia de Santa Fe, se erige como un tesoro oculto para los aficionados al ecoturismo y la naturaleza. Con una extensión de aproximadamente 492 mil hectáreas, este humedal es el más rico en biodiversidad de la región y uno de los más grandes del Litoral argentino.

Para darle fin a las vacaciones de invierno, la operadora turística Claudia Neil y las empresas Mirá Santa Fe y Jaauka Tour Turismo Receptivo,te invitan a explorar este mágico rincón santafesino durante el fin de semana del 26, 27 y 28 de julio. El paquete turístico incluye traslados, alojamiento, excursiones y comidas (sin bebidas), además de contar con el acompañamiento de guías especializados en Jaaukanigás.

Mirá Santa Fe, Turismo receptivo te lleva

este 26,27 y 28 de Julio.

Consultas al Nº 342 5950508 – Cupos limitados – Tarifas especiales a familias

Su Belleza natural

El principal atractivo de esta reserva es su asombrosa fauna, donde habitan dos especies de yacarés, carpinchos, monos carayá y una impresionante variedad de aves que suman alrededor de 350 especies. Para los visitantes, se recomienda recorrer el camino ecoturístico del Jaaukanigás, un trayecto de 17 kilómetros que atraviesa selvas en galería, palmeras, humedales, playas y miradores con vistas a arroyos y lagunas.

Si bien la reserva puede visitarse durante todo el año, los meses más propicios, como junio y septiembre, navegar por sus aguas ofrece una experiencia única.

Humedal Jaaukanigás en la Costa Santafesina. ¿Mejor que Iberá?

Este sitio Ramsar, con una superficie de 492 mil hectáreas, es el humedal Jaaukanigás que  se posiciona como uno de los destinos turísticos más importantes del país. Con áreas de manejo que abarcan unos 140 mil hectáreas, la región alberga tres núcleos de parques nacionales en Florencia, Villa Ocampo y Reconquista, sumando un total de 9 mil hectáreas dedicadas al turismo y al medio ambiente.

Según las autoridades nacionales del área de turismo y medio ambiente, Jaaukanigás está empezando a adquirir un estatus similar al de los Esteros del Iberá, gracias al trabajo continuo del sector turístico y a la riqueza natural que posee la región. Está dentro de los diez destinos turísticos más visitados del país.

Artículos relacionados

Pronóstico, Clima Variado en la costa Santafesina para Este Fin de Semana Largo. Sol y Algunas Lluvias

Redaccion VC

Clima, Pronóstico, Lluvias en al Costa Santafesina ¿Hasta Cuándo Tendremos Aguaceros?

Redaccion VC

Danilo Capitani, Pobreza, Hoy se Habla del 50% de Pobres en la Provincia. Tarjeta de Ciudadanía. Programas

Redaccion VC