Vecinos de la Costa
San José del Rincón

Rincón, Se Terminó la Escuela Nº 16. Se Inició En el 2017 Con Silvio González. Inauguración.¿Qué Falta Ahora?

Informa el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, que en el día de ayer, miércoles 31 de julio se firmó el final de obras de la Escuela Primaria Nº 16 “Fray Francisco de Paula Castañeda”. Con este edificio se complementa el POLO EDUCATÍVO de “La Loma”. La obra había sido iniciada durante la Intendencia de Silvio González y tuvo un fuerte impulso en la Gobernación de Omar Perotti con la Ministra de Obras Públicas, Silvina Frana. La nueva escuela tiene una superficie cubierta de 2.518 metros cuadrados y semicubierta de 1.104 metros cuadrados.

El viejo anhelo de los vecinos de San José del Rincón se está haciendo realidad y la Escuela Primaria Nº 16 “Fray Francisco de Paula Castañeda”, en lo que hace a su parte estructural llegó a su fin, faltando, según explicó la Secretaria de Educación Carolina Piedrabuena, ahora todo el mobiliario y elementos que hacen a la parte pedagógica y de funcionamiento del establecimiento educativo, según el ministerio de Educación estaría llegando el 15 de agosto.

¿CUÁNDO SE INAUGURA?

La inauguración completa del edificio escolar, con un acto oficial y ya incorporada al Polo Educativo, está programada, en caso de no ocurrir un imprevisto, entre los días 17 y 20 de agosto, con la presencia del Gobernador maximiliano Pullaro

Para poder llegar a la Escuela Nº 16, se debe transitar la calle BUSANICHE, que en tiempos de lluvia se vuelve intransitable con barro y numeroso charcos de agua, haciendo difícil e indigno la llegada de los alumnos. Sobre este tema NO se pudo dar precisión, ya que dependerá de las gestiones que haga el Intendente Soperez, y por lo que se pudo recabar tanto en la Municipalidad de Rincón como en el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, NO hay ningún pedido al respecto.

HISTORIA

En el mes de agosto del año 2019 se llevó a cabo la apertura la segunda apertura de sobres con las ofertas económicas para la construcción del nuevo edificio de la Escuela Primaria N° 16 “Fray Francisco de Paula Castañeda”, de la ciudad de San José del Rincón. La primera había sido a fines del año 2017, pero se rescindió el contrato por incumplimientos en el plan de ejecución por parte de la empresa adjudicataria. La obra preveía (en aquella época) una inversión de alrededor de $130 millones por parte de la provincia, en el marco del plan provincial de Infraestructura Escolar.

En su oportunidad el Intendente Silvio González manifestaba que “Es un momento sumamente importante para toda la comunidad de Rincón”, y recordó que la obra “Había sido prometida por el Gobierno Nacional, que no se concretó, y el gobierno de Miguel Lifschitz tomó la decisión de hacerlo. Lamentablemente se tuvo que interrumpir, hubo que rescindir el contrato con la empresa anterior, y ha generado en nuestra comunidad la expectativa de su construcción mucha preocupación”.

Luego asumió el Gobernador Omar Perotti, y vino la Pandemia de COVID 19, y lamentablemente las obras se paralizaron, pero una vez sobrellevado ese traumático hecho de la historia de la humanidad, se retomó la construcción de la Escuela Primaria N° 16 “Fray Francisco de Paula Castañeda” aun buen ritmo, pero NO se pudo terminar, hecho que si ahora pudo hacer el Gobernador Maximiliano Pullaro.

LA OBRA

El nuevo edificio del establecimiento educativo se desarrollÓ en un predio donde actualmente se erigen la Escuela Técnica N° 658 y el Jardín de Infantes N° 130, en la intersección de calles Inés Álvarez y Combate de Rincón. El proyecto dará respuesta a la matrícula que presenta la escuela, única institución de educación Primaria de la localidad, con una concurrencia de 630 alumnos.

El proyecto -que tendrá una superficie cubierta de 2.518 metros cuadrados y semicubierta de 1.104 metros cuadrados- está diseñado en una sola planta, con una tipología libre que juega con el terreno irregular donde se emplazará la construcción.

En cuanto a lo funcional, se trata de 5 bloques distribuidos en el terreno. Tres de ellos corresponden al sector pedagógico, que posee en total 14 aulas y 2 talleres. También se ejecutará el área administrativa, sanitarios, SUM y comedor-cocina, playón deportivo, entre otras áreas.

La propuesta se ubica de manera lineal atravesando el terreno, generando un gran patio en cada lateral del terreno, situándose un playón deportivo en uno de ellos, con acceso independiente. Pero además existen patios de menor escala que penetran entre los volúmenes, ya que se trata de un proyecto abierto al espacio exterior, que dialoga con el entorno de una manera diferente.

El SUM funciona como vínculo de todas las actividades, pudiendo independizarse de la escuela en diferentes horarios y ser abierto a toda la comunidad. Esto permite realizar diferentes actividades tipo recreativas, lúdicas, etc.

 

 

 

Artículos relacionados

Corte de Energía para San José del Rincón. Viernes 1º de Marzo

Redaccion VC

Programa de Formación para el Trabajo, llega a Rincón

Redaccion VC

Corte de Energía para las Zona Colastiné Norte – Rincón

Redaccion VC