Vecinos de la Costa
La Costa

Bajante del Río Paraná, Proyecciones para los Próximos Meses. La Pregunta Es Si Será Como la del Período 2020/22

Gran preocupación reina en toda la Costa Santafesina debido a la bajante del río Paraná, que afecta tanto a la actividad pesquera como así también diversas actividades productivas. En tal sentido el ingeniero Juan Borus, miembro del Instituto Nacional del Agua, INA,brindó un análisis sobre el estado actual del río Paraná. Según Borus, aunque el nivel del río continuará descendiendo en la región, no se prevé una crisis tan severa como la experimentada en 2021, cuando los niveles llegaron a estar por debajo del cero en la escala.

El ingeniero Juan Borus, miembro del Instituto Nacional del Agua, INA, comparó la situación actual con el período 2020-2022, señalando que, aunque estamos atravesando una bajante, el nivel mínimo esperado para este año sería relativamente más alto que el de 2021, lo que sugiere que la situación no será tan crítica como en ese entonces.

El especialista destacó que la cuenca del Paraguay enfrenta una situación especialmente grave debido a la persistente escasez de lluvias y la pobre condición hídrica de los suelos en los últimos tres meses. Explicó que los ríos se alimentan de los excedentes de lluvia, por lo que la falta de precipitaciones ha reducido el caudal de los ríos.

A pesar de esta situación, Borus mencionó que la alta cuenca del Paraná en Brasil está contribuyendo a estabilizar la situación, con un aporte de agua que, aunque es aproximadamente la mitad del normal, se mantiene estable. Asimismo, el río Iguazú está aportando algo de agua, aunque por debajo de los niveles normales, lo que ayuda a mantener la estabilidad de la situación.

En cuanto al Puerto de la Ciudad de Santa Fe, la marca actual del río Paraná en el puerto local es de 88 centímetros. Borus anticipa que el nivel podría bajar a 60 o 50 centímetros en los próximos días, pero no se espera que continúe descendiendo significativamente. Aunque la previsión es incierta, el especialista sugiere que esta bajante será menos prolongada que la de 2020, aunque ligeramente más corta.

 

Artículos relacionados

Plan PROCREAR, Comunas y Municipios Relevan Tierras Fiscales para la Casa Propia. RUTFU

Redaccion VC

Pesca en el Río Paraná y Afluentes, La Aparición de Peses Exóticos Atenta Contra el Equilibrio del Ecosistema

Redaccion VC

El Río Comenzó a Bajar, un Poco de Alivio para la Costa Santafesina

Redaccion VC