El 13 de septiembre de 2024, Arroyo Leyes conmemoró su 34° aniversario como Comuna Independiente. Su Presidente, Eduardo Lorinz, manifestó que este día es un gran momento para reflexionar sobre los logros obtenidos y continuar impulsando el progreso de la localidad. Lorinz agradeció profundamente a quienes, hace más de tres décadas, trabajaron arduamente para concretar este sueño, “Gracias a su compromiso, hoy Arroyo Leyes se erige como una comunidad autosuficiente, con un desarrollo sostenido y un futuro lleno de oportunidades”, afirmó.
El día marca un hito importante en la historia local, recordando la fecha en la que, en 1990, la Legislatura de la Provincia de Santa Fe aprobó la Ley N° 10.513, otorgando a la comunidad la capacidad de autogestionarse como una jurisdicción autónoma.
El proceso que llevó a esta independencia fue impulsado por el esfuerzo conjunto de vecinos y autoridades que, con visión y determinación, lograron que Arroyo Leyes se convirtiera en una comuna capaz de tomar decisiones en beneficio directo de sus habitantes. La creación de la comuna permitió a la localidad manejar sus propios recursos y promover el crecimiento local.
BREVE HISTORIA
Históricamente y teniendo como base la fundación de Santa Fe, en Cayastá en 1573 y a partir de su traslado a su actual emplazamiento, es que comienzan a poblarse todas las tierras de la costa. Arroyo Leyes fue antiguamente conocida como Rincón Arriba, o Rincón Norte. Su origen se remonta a partir del camino a Santa Rosa de Calchines y como extensión del pueblo de San José del Rincón, luego tomó el nombre de Arroyo Leyes.
El 13 Septiembre de 1990 se crea la Comuna, y esa fecha ha sido considerada como fecha de su fundación. Si bien no hay datos del origen del pueblo, según historiadores y versiones de tradición oral, en las tierras propiedad de un señor Leyes, existía un arroyo con su apellido, antecedente que luego sirvió para denominar a la incipiente población Arroyo Leyes.