Vecinos de la Costa
Colastiné / Santa Fe

Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe, Dictan Talleres de Convivencia e Inclusión para Docentes Primarios y Secundarios

La Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe dictó un taller de convivencia e inclusión para docentes de escuelas primarias y secundarias de la ciudad, entre los meses de abril y octubre. El taller tiene como objetivo fortalecer los pilares fundamentales para un desarrollo integral y armonioso de alumnos y alumnas. Busca crear conciencia sobre la importancia de promover un entorno inclusivo y respetuoso, fomentando la empatía, el diálogo y la tolerancia.
A lo largo de los encuentros, se abordaron temas relacionados al acoso escolar y el ciberacoso, conceptos, modalidades y resolución reflexionando junto a las niñas y los niños a través del trabajo en taller.  El pasado viernes 4 de octubre, las escuelas secundarias que participaron de este proyecto, se reunieron para una puesta en común que marcó el final del trabajo compartido entre abril y octubre.
De esta edición, participaron las Escuelas Primarias N° 6 “Mariano Moreno”, N° 38 “Brigadier Estanislao López”, N° 1147 “Nuestra Señora de Guadalupe”, N° 1169 “Niño Jesús – Agustinos Recoletos” y N° 1411 “Nuestra Señora de Covadonga”. Y, por otro lado, las Escuelas Secundarias N° 256 “Juan Baustista Bustos”, N° 263 “Alfonso Grilli”, N° 3114 “Leonardo Da Vinci” y N° 264 “Constituyentes”.  El taller se llevó a cabo en conjunto con el Programa de Extensión de UNL “Educación y Sociedad”, a la Dirección Municipal de Infraestructura y Tecnología y al Servicio Local de promoción y protección de los derechos de niños y niñas.

PROGRAMA DE EDUCACIÓN CIUDADANA

Para las Escuelas de Nivel Primario este programa ofrece, en algunos casos en forma conjunta con otras áreas, las siguientes propuestas y talleres: Consejo de Niñas y Niños, Convivencia e inclusión, Cuentos de futuros grandes escritores, Más prevención, menos riesgo, Gestión de riesgos de desastre en las escuelas, Turista en mi ciudad, Programa de Promoción y Educación Ambiental, BIO-Vivencias – circuito interactivo (UNL), El laboratorio en el aula (UNL) y La química de los alimentos (UNL), Calles en QR.
Para las escuelas de nivel secundario las propuestas incluyen: Convivencia e inclusión, Cuentos de futuros grandes escritores, Emprendedores del futuro, Turista en mi ciudad, Más prevención, menos riesgo, Gestión de riesgos de desastre en las escuelas, Programa de Promoción y Educación, Ambiental, Programa Santa Fe ciudad de derechos: Taller de Comunicación Asertiva y No Violenta, BIO-Vivencias – circuito interactivo (UNL), El laboratorio en el aula (UNL), La química de los alimentos (UNL).

Más Información

Los interesados en realizar consultas pueden acercarse a la Estación Belgrano (Boulevard Gálvez 1150 – 2º piso – ala Este). Telefónicamente al 0342 – 4571888 o vía correo electrónico: educacion.ciudadana@santafeciudad.gov.ar

Artículos relacionados

El Defensor del Pueblo de Santa Fe a/c Jorge Henn, Se Pone a Favor del Patrimonio Histórico y Cultural de Colastiné. Recibió a las Instituciones que Luchan por Ello.

Redaccion VC

Defensa Garello, Ante las Quejas de Vecinos por el Desmoronamiento Inician Ensanchamiento

Redaccion VC

El Verano en la Ciudad de Santa Fe, Abrió la Inscripción a las Colonias de Vacaciones Municipales

Redaccion VC