Vecinos de la Costa
La Costa

Hidrovía y la Posibilidad de Crecimiento de la Costa Santafesina. Prometen Dragado para la Navegabilidad

Ante el anuncio del Gobierno nacional de retirarse de la obligatoriedad del mantenimiento de la Hidrovía desde Timbúes hasta el puerto de Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro se reunió este miércoles con el subsecretario de Transporte, Puerto y Vías Navegables de la Nación, Iñaki Miguel Arreseygor, a quien le manifestó la importancia de la infraestructura logística y fluvial para el desarrollo productivo de la provincia.

La Secretaria de Transporte y Logística, Renata Ghilotti precisó que “Acompañamos al gobernador Maximiliano Pullaro en esta reunión a la que veníamos con muchas dudas sobre la decisión del Gobierno nacional de retirarse de la obligatoriedad del mantenimiento de la Hidrovía, desde Timbúes hasta el puerto de Santa Fe”, y destacó que en el encuentro “Nos aseguraron que la navegabilidad va a estar asegurada, y que la profundidad del calado va a ser de 17 pies, esto permite que circulen barcazas”.

“Esto nos da certezas de que lo que planificamos, que es revitalizar los puertos y generar las condiciones en el centro-norte de Santa Fe y de la Región Litoral, que seguirá en el mismo camino”

Por su parte, el Secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras indicó que “El gobernador dejó muy clara la vocación que tenemos de desarrollar productivamente a Santa Fe, y esto implica un desarrollo logístico, principalmente fluvial. Nos vamos con algunas certezas, ante algunas indefiniciones o cosas no claras de aquel comunicado”.

LICITACIÓN DE LA HIDROVÍA

Por su parte, el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras, manifestó “El contrato se va a desarrollar a partir de lo que se ha recopilado en estos últimos 30 años; va a ser uno de los parámetros que se va a tomar; y pensando en la potencialidad de carga de la región, queda abierto a que si mejoran las condiciones portuarias se pueda acomodar en términos de dragado y señalización, adaptándose a las nuevas infraestructuras que se generen”, concluyó Mántaras.

Artículos relacionados

Paseos Náuticos a Bordo de La Ribereña y los “Guardianes del río”

Redaccion VC

Descontrol en el Río Paraná, Fiestas Clandestinas, Imprudencias en las Embarcaciones, Alcohol y Muerte

Redaccion VC

Nación y Provincia, Delinean Políticas de Desarrollo para Generar Trabajo en Pueblos y Ciudades

Redaccion VC