Vecinos de la Costa
La Costa

Programa de Conservación de Suelos. Uso Sostenible de los Suelos Santafesinos. Beneficios en la Costa Santafesina

El Gobierno de Santa Fe lanzó un Programa de Conservación de Suelos de la Provincia, un ámbito que busca promover el uso sostenible de los suelos santafesinos a través de un plan que procura difundir los beneficios ecosistémicos y económicos de la conservación; poner en marcha una plataforma digital moderna y actualizada; implementar áreas demostrativas; y monitorear y certificar los predios que realicen buenas prácticas. Este Programa será muy beneficioso para la Costa Santafesina donde se detectan prácticas de cultivos que producen un desgaste del suelo y perjudiciales para el ecosistema.

El Ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras, brindaron detalles sobre los objetivos, destinatarios y acciones del Programa. Puccini dijo que “Es importante contar con una política de este tipo, porque apostamos a la producción en la provincia, fundamentalmente la sustentable, y el suelo y el agua son un recurso insustituible, que lo estamos queriendo cuidar”.

“Casi 4 millones de hectáreas (el 80 %) en la provincia están teniendo problemas de erosión, de pérdida de minerales, y todo esto necesita ser cuidado. Pero de ese 80 % contamos con datos oficiales solamente del 2 %, de ahí la importancia que el Observatorio Santafesino de Suelos -que es un grupo de intelectuales, científicos y académicos, junto con el sector privado- pueda contar con una herramienta digital que es la que estamos por incorporar, la estamos licitando en estos momentos, y va a ser casi única en el país por el manejo que va a tener: cada productor va a poder ser partícipe de este trabajo articulado para el cuidado del suelo, con datos, concientización, con mucha capacitación en el territorio, y con un programa que se ampara en una ley de conservación de suelos de hace 30 años”.

EL CUIDADO DEL SUELO Y EL AGUA COMO POLÍTICAS DE ESTADO

Mientras, el Secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras, remarcó que “Básicamente queremos visibilizar desde el Estado provincial qué hacemos con nuestros suelos. Tenemos potestades sobre los mismos a nivel provincial, tienen potestad los productores, todo el entramado productivo tiene responsabilidad sobre ese recurso esencial. Y el diagnóstico en la provincia no es bueno, por eso ponemos el foco con un programa donde todos los que interactuamos, sean gobiernos provincial y locales, y todo el entramado institucional que tiene Santa Fe -que es muy rico-, junto a los productores y a los propietarios, tener una política de Estado para mejorar y gestionar los suelos en pos de las generaciones futuras”.
Asimismo, Mántaras indicó que “vamos a reformular muchos parámetros”, y recordó que “la provincia está en un proceso de licitación de una herramienta que nos va a permitir diagnosticar y gestionar los suelos. Entendemos que eso va a ser en beneficio de una mayor productividad y una mayor preservación de ese recurso”.

 

 

Artículos relacionados

Pronóstico, Con Algunas Lluvias, Mejoran Las Condiciones Climáticas en la Costa Santafesina

Redaccion VC

Campaña de Vacunación Contra la Poliomielitis, Paperas, Rubéola y Sarampión en la Provincia

Redaccion VC

Santa Fe Aumentos: Precios al Consumidor 3,2% Costo de la Construcción 2,02%

Redaccion VC