La Unidad Regional XIV de la Policía de la Provincia de Santa Fe, con jurisdicción en el Departamento San Javier, informó sobre un hecho que refleja la problemática del maltrato animal, una práctica más común de lo que se denuncia. Este fin de semana, efectivos policiales intervinieron tras recibir una denuncia sobre dos perros en estado de abandono en una vivienda de la ciudad de San Javier.
Personal del Comando Radioeléctrico y de la Comisaría Primera acudió a un barrio del noroeste de la ciudad, donde encontraron a Bomberos Voluntarios y vecinos alertando sobre la situación. En el patio lateral de una vivienda deshabitada, hallaron a dos perros de raza cruzada Pitbull amarrados con cadenas a un árbol. Uno de ellos, de pelaje marrón y sexo macho, presentaba signos de desnutrición, mientras que la hembra, de color blanco y marrón, sufría una herida grave en su pata izquierda.
Según los testimonios de vecinos, el propietario del inmueble no residía allí y no se halló a ninguna persona que se hiciera cargo de los animales. Ante la evidente falta de agua, comida y cuidados básicos, los perros fueron rescatados. Se dio intervención a la organización local “Peluditos Mocoví”, que, junto con un veterinario colaborador, brindó atención médica y realizó curaciones a los animales.
La fiscalía en turno continúa con los trámites legales correspondientes. Este caso pone de manifiesto la importancia de denunciar el maltrato animal, una conducta penada por la Ley Nº14.346, que sanciona con prisión de 15 días a un año a quienes inflijan malos tratos o actos de crueldad hacia los animales.
Ley Nº14.346
La normativa define como maltrato, entre otros actos:
- No alimentar adecuadamente a los animales domésticos.
- Hacerlos trabajar en exceso o en condiciones inadecuadas.
- Abandonarlos sin atención.
También considera actos de crueldad:
- Mutilarlos sin justificación médica.
- Realizar experimentos innecesarios.
- Torturarlos o matarlos por perversidad.
Este lamentable episodio en San Javier evidencia la urgencia de tomar conciencia sobre la responsabilidad y el respeto hacia los animales. Además, destaca la importancia de la participación ciudadana para denunciar y colaborar en la protección de los derechos de estos seres vivos muy vulnerables.