Vecinos de la Costa
Colastiné / Santa Fe

Colastiné Norte, Durante los Controles de Alcoholemia en Navidad Un Motociclista Tuvo el Récord Provincial

En el marco de las celebraciones navideñas, tanto el Gobierno de la Provincia de Santa Fe como la Municipalidad de Santa Fe intensificaron los operativos de seguridad vial con el objetivo de prevenir siniestros y promover traslados más seguros. Los resultados de estos controles reflejan una preocupación latente: el consumo de alcohol al volante sigue siendo un factor determinante en la ocurrencia de accidentes. Entre las alcoholemias más altas detectadas se registraron un motociclista con más de 3 g/l en Colastiné Norte.

Operativo Provincial

Con la coordinación de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) y el apoyo de la Policía de Seguridad Vial (PSV), se desplegaron controles estratégicos en 166 puntos de las rutas provinciales durante los días 24 y 25 de diciembre. Según el informe, se fiscalizaron 4.556 vehículos, de los cuales se detectaron 33 alcoholemias positivas sancionables y se remitieron 7 vehículos.

Entre los casos más preocupantes, se destacó el de un motociclista en Colastiné Norte que arrojó un nivel superior a 3 gramos por litro de alcohol en sangre, una cifra alarmante que representa un grave riesgo para la seguridad vial.

Desde la APSV remarcaron que la conducción bajo los efectos del alcohol continúa siendo “uno de los principales factores en la ocurrencia de siniestros viales”. Asimismo, valoraron el trabajo conjunto con la PSV, que permite intensificar los controles para minimizar riesgos en las rutas provinciales.

El operativo se repetirá entre el 31 de diciembre y el 1 de enero, e incluirá la verificación de documentación obligatoria, el uso de dispositivos de seguridad, y el cumplimiento de normativas como el uso de cinturón, cascos y sistemas de retención infantil (SRI). La APSV también recomienda a los conductores planificar los viajes, revisar las condiciones de los vehículos y estar atentos al clima.

Controles en la Ciudad de Santa Fe

A nivel municipal, los operativos vehiculares también arrojaron resultados significativos. Inspectores municipales trabajaron en puntos clave como Bulevar Gálvez y la Costanera Oeste, donde se concentraron las principales celebraciones. En total, se controlaron 41 vehículos entre autos y motos.

De ellos, se retuvieron:

  • 18 autos, de los cuales 14 presentaron alcoholemia positiva y 4 tenían irregularidades en la documentación.
  • 23 motos, con 14 casos de alcoholemia positiva y 9 por irregularidades documentales.

Estos vehículos fueron remitidos al corralón municipal, marcando un balance positivo en términos de prevención pero reflejando la persistencia del problema del consumo de alcohol en conductores.

EL QUE TOMA NO CONDUCE

La Navidad dejó un claro llamado de atención sobre la necesidad de reforzar las medidas de concienciación y prevención en materia de seguridad vial. Tanto la APSV como la Municipalidad de Santa Fe coincidieron en que estos operativos son fundamentales para reducir los riesgos en las rutas y calles, pero también instaron a la responsabilidad individual de los conductores.

Con vistas a las celebraciones de Año Nuevo, se reitera la importancia de evitar el consumo de alcohol si se va a conducir, y de optar por medios alternativos de transporte en caso de ingerir bebidas alcohólicas. La seguridad vial es un compromiso compartido entre las autoridades y la sociedad, y los resultados de estos operativos destacan la urgencia de asumir este desafío de manera colectiva.

Artículos relacionados

Nueva Jornada de Castraciones en Colastiné Norte

Redaccion VC

Concejo Municipal de Santa Fe, Se Aprobaron Importantes Proyectos para la Ciudad

Redaccion VC

Todas las Manos del País en la 52ª Feria Nacional de Artesanos

Redaccion VC