La Concejala de la Ciudad de Santa Fe, Violeta Quiroz, del Bloque Mesas de Trabajo, realizó una recorrida por el Parque del Sur Gral. Manuel Belgrano y expresó su preocupación por el estado crítico en que se encuentra este emblemático espacio público, fundamental para la recreación, el deporte y el esparcimiento al aire libre de los santafesinos, especialmente en la temporada de verano y bajo las altas temperaturas que llevan a una mayor afluencia de visitantes.
En su solicitud presentada ante la Municipalidad, la Concejala de la Ciudad de Santa Fe, Violeta Quiroz, señaló que el Parque del Sur “evidencia un abandono generalizado imposible de aceptar para un lugar que resulta un símbolo de nuestra ciudad”. Durante su visita, la concejala destacó múltiples deficiencias que afectan gravemente tanto a la infraestructura como a la salubridad del lugar.
Entre los puntos más críticos, Quiroz mencionó el grave estado del piletón mayor, que, debido a la acumulación de suciedad y al evidente abandono, se ha convertido en un foco de infección. Este problema se agrava al considerar que los baños del parque se encuentran en condiciones deplorables, tan sucios que resultan inutilizables para los visitantes.
Asimismo, la concejala subrayó la carencia de bebederos o canillas con agua potable, un aspecto alarmante en el contexto de las altas temperaturas actuales y la necesidad urgente de garantizar la hidratación segura de quienes asisten al parque. Además, hizo hincapié en la situación laboral de los guardavidas, quienes carecen de condiciones adecuadas para desempeñar su labor, como acceso a sombra y agua.
ACCIONES URGENTES
Ante este panorama, Violeta Quiroz instó a las autoridades municipales a actuar de manera inmediata para reacondicionar el Parque del Sur y recuperar su rol como espacio clave para el bienestar de la comunidad. “El Parque del Sur, símbolo de nuestra ciudad, evidencia un abandono generalizado y refleja la falta de políticas públicas eficaces para cuidar nuestros espacios comunes”, concluyó la concejala.
La situación expuesta pone en evidencia la necesidad de priorizar el mantenimiento de los espacios públicos que son esenciales para la calidad de vida de los santafesinos, en especial en esta época del año, cuando más se utilizan para la recreación y el descanso.