Vecinos de la Costa
Otras Localidades

Reconquista, Ambicioso Plan de Fomento a la Económica Provincial. Apoyo al Sector Agropecuario

Durante 2024, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, implementó un ambicioso plan de fomento a la actividad económica, destacándose especialmente el apoyo al sector agropecuario. Con una inversión total superior a los 353 millones de dólares, la Provincia destinó recursos clave a distintas iniciativas productivas, impactando positivamente en las economías regionales.

Un aspecto destacado de esta gestión fue la Emergencia Agropecuaria declarada en noviembre, especialmente relevante para el Departamento General Obligado y la ciudad de Reconquista, que enfrentaron condiciones climáticas adversas. El gobierno provincial actuó rápidamente, destinando fondos y recursos para mitigar los efectos de la sequía, demostrando un enfoque comprometido y productivista.

Su ves el sector agropecuario contribuyó significativamente a la economía de la provincia, aportando más de $2.900 millones en retenciones, lo que representa más del 50% del total nacional en este rubro. Este apoyo económico al sector productivo se ve reflejado en una serie de medidas que buscan fortalecer la competitividad y la generación de empleo en la región.

Entre los principales apoyos al sector productivo se encuentran:
  • Programa Caminos Productivos: Con una inversión de $12.901 millones para mejorar la infraestructura vial y asegurar el tránsito eficiente de la producción.
  • Aportes a Municipios y Comunas: $1.783 millones destinados por Vialidad Provincial para fortalecer las conexiones viales en toda la provincia.
  • Mantenimiento de calzada natural: $951 millones para el cuidado y restauración de caminos rurales esenciales para el sector agropecuario.
  • Electrificación rural: Se invirtieron $9.275 millones para llevar energía a las zonas productivas.
  • Subsidio de tasa de interés: $10.300 millones destinados a financiar préstamos por un monto total de $41.200 millones.
  • Asistencia a la Emergencia Agropecuaria: Durante la sequía de 2024, que afectó a los departamentos 9 de Julio, General Obligado, San Cristóbal y Vera, se aportaron $1.248 millones para asistir a productores con forrajes y aguadas.
  • Beneficios impositivos para pequeños productores: A través de descuentos en el impuesto inmobiliario por $32 millones para productores de hasta 200 hectáreas, y $91 millones en reintegros a quienes fueron declarados en desastre agropecuario durante 2022 y 2023.

IMPUESTOS

Asimismo, en el ámbito impositivo, la provincia recaudó $24.257 millones por Impuesto Inmobiliario Rural, de los cuales $14.717 millones fueron coparticipados a municipios y comunas. Por su parte, el Impuesto de Sellos, que afecta contratos de granos y otros productos agrícolas, generó $4.900 millones en ingresos. A pesar de esta recaudación, el retorno por parte del gobierno nacional en términos de infraestructura fue nulo, lo que subraya la importancia de los esfuerzos provinciales en mantener y mejorar la infraestructura productiva.

Artículos relacionados

Marisa Viviana Duarte Está Desaparecida, Piden Información, Tiene 34 años, y es Vecina de la Ciudad de Reconquista

Redaccion VC

Alejandra, Raúl Lobato Junto al Senador José Baucero Recorrieron Escuelas y Resolvieron Necesidad de Familias y Jóvenes

Redaccion VC

Romang, La Municipalidad Adquirió Con Recursos Propios Un Camión Regador. Puede Utilizarse para Incendios

Redaccion VC