Vecinos de la Costa
Sociedad

Pescó Un Surubí de 40 Kilogramos y lo Devolvió al Río. Acción Ejemplar de Un Pescador. Salvemos al Río

En un gesto ejemplar de amor por la naturaleza y responsabilidad ambiental, el pescador Sergio Duarte vivió un momento único mientras disfrutaba una jornada de pesca en el camping La Tortuga Alegre, uno de los paseos más emblemáticos de Concordia, Provincia de Entre Ríos, en la Costa del río Uruguay. Pescó un Surubí de 40 kg. y lo devolvió al río.

Sergio Duarte relató a este medio que, junto a su pareja, había llevado su caña y se preparaban para pasar el día mientras tomaban mates, lo que ocurrió a continuación fue tan emocionante como desafiante. Sergio sintió un tirón en su línea y, al comenzar a recoger el nylon, supo que algo grande estaba al otro lado.
“Cuando lo clavo, empieza a disparar y ya me di cuenta de que no era un dorado porque no saltaba. No había forma de frenarlo. Me metí al agua y durante 15 minutos fue una pelea increíble con un animal de ese tamaño. Por suerte, logramos sacarlo.”

El pez era un impresionante surubí, una especie emblemática del río. Tras la captura, la emoción del momento no les hizo perder de vista lo más importante: la preservación de la fauna del río.
“Lo tuvimos unos minutos fuera del agua para apreciarlo, sacarle una foto, y luego lo devolvimos inmediatamente. Son los reproductores de nuestro río, y es vital concientizar a la gente sobre su importancia.”

SALVEMOS AL RÍO

Duarte subrayó que este acto no solo fue una experiencia inolvidable, sino también una oportunidad para transmitir un mensaje sobre la conservación de las especies: “Estos peces no son para comer, están muy cubiertos de grasa y, lo más importante, son los grandes reproductores. Si no los cuidamos, las especies desaparecerán. Los que amamos la pesca sufrimos cuando no hay surubíes, dorados o bogas en el río.”

TOMAR CONCIENCIA

Este acto de devolución al río no solo resalta la importancia de cuidar los recursos naturales, sino que también es un llamado a todos los pescadores para practicar una pesca responsable. Como expresó Sergio Duarte en diálogo con este medio: “Ojalá todos los que amamos la pesca tomemos conciencia del peligro que enfrentan nuestros ríos debido al accionar irresponsable de algunos que se aprovechan de los recursos pesqueros. Si queremos seguir disfrutando de esta pasión, debemos proteger y preservar nuestras especies.”

La historia de Sergio Duarte no solo inspira a los pescadores, sino también a toda la comunidad, recordándonos que pequeñas acciones responsables pueden marcar la diferencia para mantener vivo el equilibrio de nuestros ecosistemas.

Artículos relacionados

Encuentran en la Costa Santafesina La Primera Fosa Común de Una Masacre Indígena Perpetrada por el Estado Argentino

Redaccion VC

Obra Vial Histórica, Se Licitó el Nuevo Puente Carretero. Detalles de Cómo Será, Características y Plazos

Redaccion VC

Carlos Reutemann, Su Fallecimiento, Duelo Provincial. ¿Dónde lo Velan?

Redaccion VC