El próximo 2 de febrero la Maratón Acuática Santa Fe-Coronda habrá renacido como en 1987, cuando luego de un período incluso mayor sin hacerse, se concretaba la refundación de la prueba internacional de aguas abiertas, que en su momento llegó a ser una de las más importantes del mundo.
En esta edición se puede observar una nueva Comisión Directiva, flamante Comisión Organizadora, aunque con muchos ex nadadores como componentes fundamentales, y sobre todo, con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, que la incluyó en la Copa Santa Fe, y aseguró por ende financieramente la realización de la Maratón Acuática Santa Fe-Coronda . Además participa en la organización una empresa de eventos con reconocimiento nacional como es “Santa Fe Producciones”, con amplia trayectoria en la realización de eventos deportivos y artísticos.
AGENDA OFICIAL
Los nadadores se presentarán en la ciudad de Santa Fe el jueves 30 de enero y a partir de allí tendrán actividades oficiales, comenzando ese mismo día con la visita a la ciudad de Sauce Viejo y posteriormente arribarán a Coronda para el Sprint y presentación oficial en la Avenida Costanera a las 18.30. Finalmente, el domingo 2 de Febrero la competencia y presentación de los nadadores tendrá lugar en el remozado Balneario Piedras Blancas, lugar de partida de la Maratón, cerca de las 9.30.
LOS PARTICIPANTES
VARONES
Los nadadores que participarán serán: Matías Díaz Hernández, triunfador en la edición 2022; Aquiles Balaudo, Martín Carrizo Yunges; y Tomás Rodríguez, quien ganó el selectivo de diciembre (equipo argentino); Matheus Evangelista (Brasil), ganador en Macedonia en 2024; Ignacio Valdez (Chile); David Carillo Rozzo (Colombia); David Farinango y Mateo Ramos Castro (Ecuador); y finalmente Alessio Occhipinti y Giuseppe Ilario (Italia), quienes fueron primero y segundo en la última Capri-Nápoles.
MUJERES
En damas las participantes serán: Érika Yenssen, ganadora en la Edición 46; Romina Imwinkelried, Mariel Loyato, triunfadora del selectivo, y Mayte Puca, quien ganó Capri-Nápoles y fue segunda en Macedonia y en Canadá, todas ellas completando el equipo argentino femenino. Luego estarán Madisyn Armstrong, de Australia y Mahina Valdivia, de Chile.