La Comuna de Cayastá informa con alegría que ya está en funcionamiento el Centro de Atención a la Niñez y la Familia (CANyF), un espacio destinado a brindar contención, cuidado y acompañamiento a niños y niñas de 2 a 8 años, asegurando su bienestar mientras sus familias trabajan.
Este centro opera en las instalaciones de la Asociación Civil Creer y representa un significativo avance en la protección de la infancia y el desarrollo integral de la comunidad. Al respecto, el Presidente Comunal, Edgardo Berli, destacó: “El CANyF es un paso clave en la protección de las infancias, promoviendo el desarrollo integral y la equidad en nuestra comunidad”, y agregó “Seguimos trabajando juntos por un Cayastá más inclusivo y con más oportunidades para todos”.
CENTRO DE ATENCIÓN A LA NIÑEZ Y LA FAMILIA
Los CANyF tienen como objetivo fortalecer el desarrollo individual y familiar en el ámbito comunitario. Están dirigidos a niños y niñas de entre 5 y 8 años, hijos e hijas de trabajadores en situación de empleo precario que residen en la zona. Su labor es fundamental para brindar atención, asistencia y cuidado en los ámbitos social, educativo y de salud a familias que forman parte de la economía informal y popular, permitiendo que los niños permanezcan en un entorno seguro mientras sus padres desempeñan sus tareas laborales.
Las instalaciones del CANyF cumplen con los estándares de salubridad, higiene, seguridad y confort, garantizando un ambiente adecuado y supervisado. Su funcionamiento se articula con municipios, comunas y organizaciones barriales para fortalecer el sistema de protección integral de derechos de la infancia y prevenir el trabajo infantil en la región.
En estos centros se llevan a cabo diversas actividades, entre ellas:
- Alimentación e higiene de los niños y niñas asistentes.
- Control del crecimiento y monitoreo integral de la salud.
- Recreación y juegos.
- Estimulación temprana, motriz y formativa.
- Seguimiento de la trayectoria escolar.
- Acompañamiento a las familias.
Asimismo, se refuerza la articulación con distintas áreas del Estado para coordinar políticas sociales, de empleo y educativas, promoviendo un futuro más equitativo para los niños y niñas de Cayastá.