El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, realizó la entrega de $ 12.350.000 para el desarrollo de unidades productivas de tres comunidades de pueblos originarios, 2 en Helvecia y solo 1 de Santa Rosa de Calchines. Dichos aportes económicos apuntan a Emprendedores Productivos Sociales. La iniciativa, enmarcada en un programa provincial, tiene como objetivo lograr la inclusión de emprendedores sociales al ámbito de la economía formal, promoviendo actividades productivas de bienes y servicios.
El Programa evalúa y analiza la capacitación previa del beneficiario para contribuir a la sustentabilidad del emprendimiento y fomentar la inclusión de la población en riesgo de vulnerabilidad social y económica. Está destinado para aquellas personas, con un perfil profesional en arte u oficios que no cuentan con capital fijo como herramientas y maquinarias, capaces de generar empleo genuino.
La Ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, indicó: “Las propuestas que traemos hoy son importantes porque tienen un anclaje directo en la población. Esto es un pedido que nos hace nuestro gobernador, Maximiliano Pullaro, de estar en el territorio, escuchar, pero lo más importante, volver a traer respuestas”.
EMPRENDEDORES PRODUCTIVOS SOCIALES
Es una línea destinada a fortalecer procesos territoriales comunitarios o asociativos por medio del financiamiento de equipamientos, herramientas, materiales e insumos que posibiliten potenciar los procesos socio productivos de emprendedores que inician o se encuentran en instancias de fortalecimiento incipiente de su emprendimiento.
La implementación de dichos subsidios se realiza a través de los Municipios y Comunas y/o instituciones de apoyo o intermedias que se encuentren ejecutando un proyecto territorial de Economía Social.