Vecinos de la Costa
Cayastá

Cayastá, El Parque Arqueológico “Santa Fe la Vieja” Será Una de las Residencias Culturales de Este Año 2025

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Cultura, puso en marcha los trayectos formativos 2025 que realizarán 200 jóvenes residentes en espacios culturales y museos de las ciudades de Santa Fe, Cayastá, Rincón, Rosario, Puerto Gaboto y Villa Gobernador Gálvez. La Residencia Cultural representa una forma de transitar entre la teoría y la práctica, vincular el conocimiento teórico y el desarrollo profesional con diversas experiencias y prácticas. El Parque Arqueológico de “Santa Fe la Vieja”, en la localidad de Cayastá es uno de los más requeridos.

La Ministra de Cultura, Susana Rueda indicó que “Las residencias culturales son justamente una herramienta, un mecanismo que ha dado sus resultados, que ha dado sus frutos para el disfrute de la cultura de los santafesinos que acceden a los espacios del Ministerio”.

Las residencias culturales de este año se realizarán en 24 espacios. Son 200 los jóvenes de entre 18 y 25 años que desempeñarán prácticas de formación de diez meses de duración, con asignación económica de estímulo. El objetivo es brindarles una capacitación permanente en nuevas y diversas miradas sobre el campo cultural y el espacio público.

LOS ESPACIOS

Los 200 residentes realizarán sus prácticas en los siguientes espacios y museos:

* Cayastá: Parque Arqueológico “Santa Fe la Vieja”.

* Puerto Gaboto: Parque Arqueológico del Fuerte Sancti Spiritus.

* Rincón: Sapukay – La Casa de Fernando Birri.

* Rosario: Museo Histórico Provincial “Dr. Julio Marc”, Museo Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Ángel Gallardo”, Galpones 15 y 17, Plataforma Lavardén, Museo del Deporte Santafesino y Casa Arijón.

* Santa Fe: El Molino, La Redonda, La Esquina Encendida, El Alero Coronel Dorrego, El Alero Las Flores, El Alero Acería, El Alero Yapeyú, La Casa de la Cultura, La Josefa, Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez”, Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”, Museo Histórico Provincial “Brigadier Gral. Estanislao López” y el Museo Etnográfico y Colonial “Juan de Garay”.

* Villa Gobernador Gálvez: El Alero “Nahuel Huapi” y El Alero “La Esperanza”.

Artículos relacionados

El Senador Kaufmann Junto a Celia Arena, Firmó Convenios con sus Localidades por la Ley Micaela

Redaccion VC

En Cayastá, El Gobernador Encabezó El Acto por el 447º Aniversario de la Fundación de Santa Fe

Redaccion VC

Cayastá, Balance de Obras Realizadas en Establecimientos Educativos. Fondo de Asistencia Educativa y FFE

Redaccion VC