Vecinos de la Costa
Otras Localidades

Reconquista, Preocupa el Futuro de Vicentín y De las Fuentes de Trabajo Que Dependen de la Empresa

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe revocó la homologación del acuerdo de pago que la empresa cerealera Vicentin S.A.I.C. había alcanzado con sus acreedores y ordenó que se dicte un nuevo fallo. Esta decisión deja a la empresa al borde del “cramdown”, una instancia en la que los acreedores pueden proponer un plan alternativo para tomar el control parcial o total de la firma y evitar su quiebra.

Instancias del Proceso:

  1. Cese de pagos y concurso preventivo: Vicentin entró en cese de pagos en diciembre de 2019 y en febrero de 2020 solicitó el concurso preventivo de acreedores.
  2. Intento de expropiación: En junio de 2020, el gobierno de Alberto Fernández anunció la expropiación de la empresa, pero luego dio marcha atrás por presiones del sector agroindustrial.
  3. Acuerdo de pagos: Vicentin presentó un plan de pagos con el respaldo de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Bunge y Viterra. Sin embargo, Commodities S.A. (Grupo Grassi), uno de los principales acreedores, lo rechazó.
  4. Homologación del acuerdo: La Cámara de Reconquista avaló el plan de pagos de Vicentin, frenando el proceso de cramdown.
  5. Revisión judicial: Commodities S.A. apeló ante la Corte Suprema de Santa Fe, que ahora revocó la homologación y ordenó que la Cámara de Rafaela dicte un nuevo fallo.

Consecuencias y Preocupación en Reconquista

La decisión del máximo tribunal genera incertidumbre en la región de Reconquista, donde Vicentin S.IA.I.C. es una de las principales fuentes de empleo. Los trabajadores y la comunidad temen que la situación derive en la pérdida de puestos de trabajo si la empresa no logra una solución que garantice su continuidad.

Próximos pasos

La Cámara de Rafaela deberá decidir si se habilita el cramdown. En caso afirmativo, los acreedores podrán presentar una nueva propuesta de administración para salvar la empresa sin sus actuales dueños. Entre ellos, el Grupo Grassi y CIMA Investments S.A. podrían impulsar un plan de rescate, similar al presentado en 2021 por un grupo de más de 70 acreedores granarios y el Banco Nación.

La resolución de este conflicto será clave para el futuro de Vicentin y de los cientos de trabajadores y proveedores que dependen de su operación.

 

Artículos relacionados

Reconquista, Red Provincial de Salud Bucal. Se Trabajó en las Zonas Más Postergadas del Departamento

Redaccion VC

Reconquista, Nueva Cocina Centralizada. Preparará 5.500 Raciones Diarias para 33 Escuelas de la Ciudad.

Redaccion VC

Reconquista, Se Hizo Justicia, Procesan y Embargan Bienes a Directivos de Vicentín SAIC. ¿Quiénes Son?

Redaccion VC