Los gremios docentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) anunciaron un paro nacional para el 24 de febrero y el 5 de marzo ante la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional del sector. Sergio Romero, secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), denunció una crisis profunda en el sistema educativo.
Sergio Romero, Secretario General de UDA, aseguró que hay una crisis muy profunda en el sistema educativo nacional, “Hicimos gestiones hasta las últimas horas, pero al Gobierno le gusta más el conflicto que ponerse de acuerdo. No convocan a la paritaria desde el año pasado, pese a que presentamos notas en Educación y en Trabajo. El Gobierno desconoce la negociación colectiva e hizo cosas muy graves”.
El dirigente destacó la crisis salarial en el sector, señalando que el salario mínimo “quedó estancado en 420.000 pesos desde agosto del año pasado”, lo que ha dejado a muchos docentes “por debajo de la línea de indigencia”.
PRINCIPALES RECLAMOS:
- Falta de convocatoria a paritarias desde 2024.
- Crisis salarial: el salario mínimo docente sigue en $420.000 desde agosto, por debajo de la línea de indigencia.
- Retiro del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).
- Deterioro de la infraestructura escolar.
- Desconocimiento de la negociación colectiva por parte del Gobierno.
El paro afectaría el inicio de clases en varias provincias, incluida Santa Fe, donde los gremios locales aún deliberan su adhesión. De confirmarse, la medida impactaría en los niveles inicial, primario y secundario.