El Salón Blanco de Casa de Gobierno fue el escenario elegido para el acto oficial de las instancias finales de la Copa de fútbol Túnel Subfluvial “Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis”, de la que toman parte los mejores equipos de las ligas de fútbol más tradicionales del litoral argentino: la Liga Paranaense y la Liga Santafesina. Durante el acto estuvieron presentes varias autoridades entre ellas el Gobernador Maximiliano Pullaro, el Senador por el Departamento La Capital, Julio “Paco” Garibaldi y el Director del Túnel Subfluvial, Lisandro N. Villar. La Costa Santafesina está representada por Ciclón Norte de Cayastá
El evento contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas el gobernador Maximiliano Pullaro, el Senador por el Departamento La Capital, Julio “Paco” Garibaldi, y el Director del Túnel Subfluvial, Lisandro N. Villar, quienes resaltaron el valor de esta competencia como una herramienta de unión y fortalecimiento del deporte regional. En sus palabras, el gobernador subrayó que esta Copa no solo enciende la pasión futbolística de dos ligas históricas, sino que también representa un ejemplo de colaboración entre provincias, demostrando que el trabajo conjunto puede marcar una diferencia en el país.
Con la participación de 16 equipos, ocho por cada liga, el torneo se disputará en formato de eliminación directa, brindando encuentros vibrantes y una oportunidad única para los clubes de acceder al Torneo Regional Federal Amateur. Además del prestigio deportivo, la competencia otorgará importantes premios económicos, con $3.500.000 para el campeón y $1.500.000 para el subcampeón, consolidándose como un incentivo clave para los equipos en crecimiento.
Los equipos participantes son:
Liga Santafesina:
- Ciclón Norte de Cayastá
- Unión de Santa Fe
- Colón de Santa Fe
- Ciclón Racing
- Nobleza de Recreo
- Independiente de Santo Tomé
- Pucará
- Gimnasia y Esgrima de Ciudadela
Liga Paranaense:
- Atlético Paraná
- Belgrano
- Patronato
- Sportivo Urquiza
- Universitario
- Instituto
- Atlético Neuquén
- Don Bosco
- El Director del Túnel Subfluvial, Lisandro N. Villar, enfatizó el compromiso de la organización en fomentar no solo la competencia, sino también los valores del deporte, promoviendo el fútbol como una herramienta de inclusión, convivencia y superación. En el mismo sentido, dirigentes y autoridades coincidieron en que el torneo es una gran apuesta al futuro, no solo para el desarrollo futbolístico de ambas provincias, sino también para la formación de jóvenes dentro de un marco de respeto y compañerismo.
La Copa Túnel Subfluvial es, sin dudas, un testimonio del poder del deporte para generar lazos, potenciar talentos y fortalecer la identidad de una región con una rica tradición futbolística. Con el respaldo institucional y el entusiasmo de jugadores, hinchas y dirigentes, esta edición promete ser una fiesta del fútbol litoraleño, donde el verdadero triunfo será la integración y el crecimiento conjunto.