Vecinos de la Costa
San Javier

Producción Ganadera, Declararán al Departamento San Javier en Situación de Emergencia y Desastre

La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria mantuvo un nuevo encuentro, con el objetivo de evaluar las acciones llevadas adelante en el marco de la emergencia declarada en los Departamentos General Obligado, 9 de Julio, Vera y San Cristóbal. Asimismo, abordaron la necesidad de extender esta declaración a otros distritos de la provincia afectados por dicha problemática. En el encuentro se confirmó que se va a extender la situación de emergencia y desastre al Departamento San Javier.

El Secretario de Agricultura y Ganadería Ignacio Mántaras reconoció que la situación en los cuatro departamentos declarados en emergencia agropecuaria “Se complicó́, por lo que vamos a aconsejar la prórroga de la emergencia y desastre”, a la vez que eximirá “a los productores que están en emergencia de hacer trámites y pasar directamente a situación de desastre”. La prórroga será por seis meses, desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto.

La actividad estuvo a cargo del secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras, acompañado por el director provincial de Lechería, Carlos De Lorenzi, y el director provincial de Agricultura, Damián Scarabotti. También estuvieron presentes representantes de entidades vinculadas a la actividad agropecuaria, como INTA, Coninagro, Carsfe, Sociedad Rural Argentina y Meprolsafe.

Asimismo, el Secretario de Agricultura y Ganadería confirmó que a los Departamentos “San Javier y San Justo en su totalidad; el norte de Las Colonias y de Castellanos, vamos a proponer incorporarlos a la situación de emergencia y desastre”.

ASISTENCIA A PRODUCTORES GANADEROS

Por otra parte, el funcionario manifestó que “La situación ganadera es compleja, por lo que a las dos herramientas que había lanzado la Provincia, las vamos a potenciar, a la vez que evaluamos alguna herramienta más. Esas herramientas eran líneas de financiamiento a través de Agencias de Desarrollo para productores hasta 250 cabezas, y lo vamos a elevar a 400 cabezas”.

 “Los montos pasarán de $ 2.700.000 a $ 4.500.000 para la línea aguadas y para gastos corrientes u operativos pasará de $ 2.100.000 a $ 4.000.000, por lo que aquellos productores que hayan accedido a estas líneas podrán ampliarlas”.

 

Artículos relacionados

San Javier, Nuevo Aporte del Senador Baucero para las Instituciones Intermedias de la Región

Redaccion VC

Desde la Nación Sellaron Acuerdo Para Fortalecer el Desarrollo Acuícola

Redaccion VC

San Javier, La Delegación de la Prefectura Tiene Nuevo Jefe, Se Trata del Prefecto Andrés Romero

Redaccion VC