Los Dirigentes del Partido Justicialista y Candidatos a Convencionales Constituyentes en las próximas elecciones del 13 de abril, Juan Monteverde y Alejandra rodenas, denunciaron la discrecionalidad en el reparto de recursos a Municipios y Comunas que no son del signo político que gobierna. Plantean dar debate en la Reforma de la Constitución en sus puntos claves, pero a la vez, “Reconstruir una fuerza política que vuelva a representar y que vuelva a enamorar a un montón de gente que hoy no está conforme con el rumbo general de la Argentina, de la Provincia, de las Ciudades”.
Respecto a la discriminación que sufren los Intendentes y Presidentes Comunales del P.J. afirman que “Los intendentes y los presidentes comunales están sufriendo un proceso de discrecionalidad y arbitrariedad por parte de los oficiales en cuanto al reparto de los recursos”. Como solución, proponen que “El 20% del presupuesto que maneja un gobernador, sea del partido que sea, tiene que ir a distribuirse en forma equitativa entre las Comunas y los Municipios”.
En cuanto a la reforma constitucional, Juan Monteverde planteó que el debate debe centrarse en si esta modificación “Solamente sirve para resolver los problemas de Pullaro y su reelección o puede ser la oportunidad para empezar a resolver los grandes dramas que vive nuestra gente y que son la base de esta crisis que vive hoy la democracia”. En ese sentido, afirmó que su espacio busca garantizar que “La justicia social, que es el eje articulador de esta Constitución que hoy tenemos, sea una realidad efectiva en la vida de los santafesinos y las santafesinas”.
Uno de los puntos clave que propuso fue elevar a rango constitucional el 82% móvil para los jubilados y jubiladas de la provincia. “Esto significa que independientemente de quién gobierne mañana la provincia de Santa Fe, el 82% no se lo puede tocar nadie de los trabajadores públicos”, enfatizó. En su crítica a la gestión de Pullaro, recordó que “El día que asumió decidió ajustar justamente por los trabajadores del Estado, que hoy han sido estafados”.
Sobre el futuro del empleo público, Monteverde alertó sobre la caída de la inscripción en los institutos de formación docente. “Nos vamos a quedar sin maestras. ¿Vos escuchás a alguien de la política que esté hablando de esa crisis total? No, nadie. Nuestra lista es la única que está poniendo por delante los derechos de los trabajadores”, sentenció.