El Gobernador Maximiliano Pullaro recorrió obras que el Gobierno de la Provincia está financiando en el Paraje Los Zapallos y en la Comuna de Santa Rosa de Calchines, en el Departamento Garay. Según los trascendidos la visita se gestó por los magros resultados de encuestas realizadas sobre la imagen positiva tanto del Presidente Comunal, Carlos Yossen, como la del Senador del Departamento Garay, Germán Baumgartner. Ambos funcionarios tienen un fuerte cuestionamiento por parte de los vecinos por su mediocre gestión, que ponen en riesgo la reelección de Yossen y la elección como Convencional Constituyente de Baumgartner, el próximo 13 de abril.
En una rápida visita de campaña con vista a la próxima elección del 13 de abril, donde si bien al no haber competencia de listas locales NO HABRÁ PASO en Santa Rosa de Calchines, para elegir Presidente Comunal, si las habrá para la elección general de 50 convencionales por distrito único y un convencional por cada uno de los 19 departamentos provinciales, en este caso del Departamento Garay.

El Gobernador Pullaro preocupado por la baja consideración tanto de Carlos Yossen y del Senador Germán Baumgartner, y, según relevamientos realizado a través de encuestas y focus group (técnica de investigación que reúne a un grupo de personas para discutir un tema específico), la muy baja imagen positiva de ambos, por su opaca gestión y falta de presencia en el territorio, por lo que decidieron apuntalar con visitas y promesas de obras para esta localidad.

LA RECORRIDA
En tal sentido el Gobernador Pullaro inspeccionó los trabajos que se ejecutaron en la plazoleta del Paraje Los Zapallos y las obras complementarias de cordón cuneta, iluminación y desagüe; y recorrió la construcción de dos nuevas aulas en la Escuela Nº 6319, que registran un avance del 80%, y se llevan adelante en el marco del programa 1000 Aulas.
A continuación, en Santa Rosa de Calchines, Pullaro inspeccionó la remodelación del gimnasio comunal, que se ejecuta con aportes del programa Buenas Prácticas del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano; y del Centro de Salud Barrio Güemes, que se está concluyendo con un aporte de 50 millones del Programa de Obras Urbanas, del Ministerio de Obras Públicas.
Por último, visitó la construcción de 20 nuevas viviendas en el barrio Rosas, que se reactivaron este año, luego de estar paralizadas desde 2020; y las obras de electrificación. Los trabajos representan una inversión provincial de 1.300 millones de pesos.